Bolsa, mercados y cotizaciones

Nadal destaca el éxito de Fitur 2017 y la buena salud del turismo español

Madrid, 1 feb (EFE).- El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha destacado hoy que la trigésimo séptima edición de Fitur fue "un gran éxito", que "francamente demuestra cómo la salud de nuestro sector turístico es buena".

Según Nadal, para mantener la buena salud del turismo es necesario un apoyo por parte de las administraciones y del conjunto de las políticas a favor de esta industria, que cumple "unas características únicas: es abierto y exportador, pero además intensivo en mano de obra, con una capacidad de crear empleo a mayor ritmo que el resto de los sectores de la economía española".

El ministro ha recordado, en su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, que la última edición de Fitur cerró con la cifra récord de casi 245.000 visitantes entre profesionales y público, un 6 % más que un año antes, y con un impacto económico superior a los 240 millones de euros.

Nadal ha hecho hincapié en el crecimiento del 9 % de la participación profesional que es "lo que realmente más importa" porque refleja la capacidad de atraer negocio, y en el número "más que notable" de casi 10.000 expositores.

En su opinión, también la repercusión mediática del certamen fue "encomiable", con 7.542 periodistas acreditados de 52 países, un 5 % más que en 2016, "lo cual ayuda a una mejora de la imagen turística de España y su promoción".

Para el ministro, hay que tener en cuenta, asimismo, que Fitur fue "un foco de atracción" de los principales responsables de turismo a nivel internacional, tanto de la Organización Mundial del Turismo (OMT) como de diferentes autoridades internacionales, especialmente ministros y secretarios del Estado responsables del área en distintos gobiernos.

Es muy importante tener en cuenta que al mismo tiempo que se lanzaba Fitur con presencia del Rey, se lanzó por parte de la OMT el Año Internacional del Turismo Sostenible, donde España "se está convirtiendo en un líder y basta ver que las comunidades autónomas que tienen productos de interior, como el urbano o el cultural y sobre todo el eco-turismo, son las que más han aumentado el número de visitantes extranjeros", ha agregado.

España recibió el pasado año a 75,6 millones de turistas extranjeros, "una cifra mayor incluso de la que esperábamos, lo cual muestra la capacidad competitiva del sector turístico español" y "no sería justo decir que esto ha sido por la suerte de haber tenido determinado fenómenos geopolíticos o de conflicto en el Mediterráneo", ha apuntado.

"Es un muy mal favor que se hace a un sector muy competitivo", con excelentes profesionales, que está invirtiendo "con mucho acierto" y que tiene una capacidad tecnológica reconocida a nivel internacional, ha precisado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky