
Manila, 26 ene (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Filipinas se expandió un 6,8 % durante 2016, tras cerrar el último trimestre de ese año con una subida del 6,6 %, informó hoy la oficina de estadísticas del país.
"La manufactura, el comercio y bienes raíces, y la actividad empresarial y arrendataria fueron los principales impulsores del crecimiento" en el tramo comprendido entre octubre y diciembre, según un comunicado oficial.
El sector servicios, que representa el 58 % del PIB, avanzó un 7,4 % en los citados tres meses, menos que el 7,8 % conseguido en el mismo intervalo del año anterior.
El sector industrial (31 % del PIB) subió en ese tiempo un 7,6 %, que supera el 6,5 % registrado en el mismo periodo de 2015.
El sector primario (11 % del PIB), que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, bajó un 1,1 %, cuando en el último trimestre de 2015 subió un 0,2 %.
"El crecimiento del 6,6 % del último trimestre de 2016, respaldado por la inversión y el consumo, es testimonio de la fortaleza de nuestra economía y de que está creciendo a un ritmo saludable y constante", destacó el secretario de Planificación Socioeconómica, Ernesto Pernia, en un comunicado.
"En general, y dado el crecimiento en 2016, creemos muy posible el objetivo de un crecimiento de entre el 6,5 y 7,5 % en 2017", avanzó Pernia.
Relacionados
- Claves del jueves: Se conocerá el Producto Interior Bruto de Alemania así como la producción industrial de Italia y el dato de creación de empleo de México en el mes de diciembre. Del mismo modo, saldrá a la luz la balanza comercial y por cuenta corriente de Japón
- Claves del jueves: El dato de Producto Interior Bruto de Estados Unidos marca una jornada en la que también se conocerá la confianza del consumidor de diciembre en Reino Unido así como la balanza comercial de España
- Claves del martes: Los diferentes datos de Producto Interior Bruto de Estados Unidos, Francia y Alemania marcan una jornada en la que también saldrá a la luz la inflación de España y el desempleo registrado en Japón
- Claves del jueves: Se conocerá el Producto Interior Bruto de España y también de Alemania. Además, saldrá a la luz la confianza empresarial en Francia y la del consumidor de Alemania. Wall Street permanecerá cerrado por Acción de Gracias
- Claves del martes: Las miradas estarán puestas en el Viejo Continente ya que se conocerá el Producto Interior Bruto del conjunto de la eurozona así como el de Alemania e Italia. Igualmente saldrá a la luz la inflación de Francia, España y Reino Unido. The Home Depot, de Ecotrader, presenta resultados