Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recupera un 7,3% en la semana: esto no es una oda a la esperanza

El selectivo cerró la sesión con una subida del 3,73% que le coloca en los 9.655,2 puntos. El índice de referencia de la bolsa española ganó un 7,3% en la semana maquillando el brutal golpe de la anterior, en la que se hundió un 21,2%. Para la posteriodad quedará la sesión del lunes, en la que el Ibex 35 se anotó su mayor alza de la historia al revalorizarse un 10,65%. La volatilidad manda en unos mercados más psicológicos que nunca: el miedo y codicia, separados por una delgada línea roja, resplandecen por encima de todo.

El Ibex 35 osciló entre un máximo de 9.800,7 y un mínimo de 9.345,2 puntos en una jornada en la que se movieron un total de 5.178 millones de euros en todo el mercado español.

Las compañías energéticas lideraron los avances este viernes: Repsol subió un 8,22%, Iberdrola ganó un 7,66% y Endesa se revalorizó otro 6,88%. Por contra, Mapfre y Técnicas Reunidas fueron los más bajistas de la sesión.

"Las ganancias de hoy, poco contundentes en relación con la mejora de Wall Street, no evitan que los precios hayan cerrado muy cerca, demasiado cerca, de los niveles en que se abrió el viernes. Este tipo de vela semanal, de estrecho cuerpo real y precios muy alejados de los máximos de la sombra de la vela (que para más inri alcanzaron la resistencia decreciente), suponen la construcción de una vela harami de precio bajo combinando las dos últimas semanas", explicaba Carlos Doblado, de Bolságora, en Ecotrader.

"Este tipo de pauta en gráfico oriental advierte de que los bajistas se han quedado sin resuello tras presionar sin descanso al mercado, por lo que no sería de esperar a priori la pérdida del soporte de los 8.900 puntos en las próximas semanas. Pero no deja de ser un patrón consolidativo que advierte en sus formas de que el intento de los alcistas no es notable pese a unas circunstancias que realmente deberían haber podido favorecer una vuelta en v", añadía el analista.

"Por tanto, cualquier movimiento hacia la resistencia decreciente debería ser considerado nuevamente como una oportunidad de venta. El harami parece abrir una consolidación tras el penoso castigo de la semana previa sólo como paso previo a una continuidad de la tendencia", concluía Doblado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky