Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gasolinas.- El Gobierno eximirá a los transportistas profesionales de la nueva subida del impuesto al gasóleo

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Gobierno eximirá a los transportistas de mercancías y viajeros por carretera de la subida de casi un céntimo de euro por litro que el impuesto que grava el gasóleo experimentará en 2007, informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Fomento.

Esta será la fórmula por la que el Ejecutivo articulará un gasóleo profesional bonificado para este colectivo. La concreción legal se ultima a través un proyecto de ley que se espera esté listo para comenzar a aplicarlo el próximo año, según las estimaciones de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).

La patronal indicó en un comunicado que esta nueva ley también permitirá a las comunidades autónomas devolver a los transportistas el coste que hayan soportado por abonar los impuestos con que algunas de estas administraciones han gravado al carburante para financiar la sanidad, el denominado 'céntimo sanitario'.

En el caso de la subida del impuesto del gasóleo, la bonificación a los profesionales se articulará a través de un sistema de devoluciones actualmente ultima la Dirección General de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda. Los conductores pagarán el coste total del combustible en las gasolineras pero luego se les reintegrará el importe pagado en exceso por la subida del impuesto, según las mismas fuentes de Fomento.

Precisamente, la directiva europea que impone este incremento impositivo del gasóleo con el fin de armonizar este gravamen en todos los países de la UE es también la que permite a España eximir del mismo a este colectivo de empresas que cuentan con el carburante como el primer coste de su estructura de gastos de explotación.

CRITERIOS DE APLICACION.

Según Fenadismer, se prevé que el proyecto de ley esté definitivamente aprobado por el Congreso a finales de octubre, dado que ya está de nuevo en la Cámara Baja tras ser ratificado en el Senado.

En función de los datos de esta patronal, la ley establece que la cuantía máxima a devolver a los transportistas no excederá del importe abonado por 50.000 litros por vehículo y año en el caso de camiones y autobuses, y por 5.000 litros en el caso de los taxis.

En cuanto a los beneficiarios, podrán acogerse los camiones tanto de servicio público como privado con una masa máxima autorizada igual o superior a 7,5 toneladas.

Además, y según Fenadismer, los interesados en acogerse a este carburante deberán utilizar tarjetas de pago e suministro de carburantes respecto del cual soliciten la devolución.

Con la articulación de este gasóleo bonificado, los profesionales del sector conquistarán una reivindicación histórica y el Gobierno cumplirá con una de las medidas que acordó con las patronales del transporte por carretera en octubre de 2005, tras el paro de dos días que protagonizaron las empresas del sector. El objetivo de este acuerdo era ayudar a paliar la situación que atravesaban por el encarecimiento que ese año registró el combustible y contribuir a aumentar su competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky