
Madrid, 21 ene (EFE).- Algunas comunidades autónomas han establecido lazos en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) con propuestas turísticas en común para dar a conocer sus regiones y atraer un mayor número de turistas.
A pesar de que el objetivo principal de las comunidades autónomas y países en Fitur es, una vez superada la crisis y con el turismo batiendo récords, ser más atractivo que sus vecinos y atraer al mayor número de turistas, algunas comunidades deciden que "la unión hace la fuerza".
Así, las comunidades de Navarra, La Rioja y Euskadi colaboran en "Destino Hemingway", una forma dar a conocer el turismo y la gastronomía de estas regiones a través del referente literario del autor estadounidense Ernest Hemingway.
Como recordó el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, durante la presentación de la ruta, estas comunidades llevan "muchos años" promocionando los lugares que visitó el escritor, pero ha recalcado que con esta sinergia se conseguirán atraer a más turistas y "así sumar recursos para tener mucho más que ofrecer".
Esta iniciativa tiene como origen un libro de cocina, publicado hace meses, con las recetas de los platos que el escritor degustó en sus viajes a estas regiones y que luego citó en sus obras.
Hemingway visitó por primera vez España en 1923 y al que regresó durante toda su vida para disfrutar de la vida que ofrecen estas regiones: la gastronomía, el deporte, la naturaleza, la mar, el vino, la cultura, los paisajes y sus gentes.
También se ha creado un plano turístico que repasa los lugares que el propio Hemingway mencionó en sus libros o que son citados en sus biografías. Tanto en sus cartas, cuentos, artículos o como en su novela "Fiesta", reconoció su amor por los territorios de España: "Sentí que no quería marcharme".
La literatura también ha unido a Madrid con Valladolid, a través de la madurez literaria de José Zorrilla (1817-1893), quien unió su ciudad natal de Valladolid con Madrid.
En el año del bicentenario de su nacimiento, habrá un tren de alta velocidad desde Madrid-Chamartín que partirá hacia Valladolid a las 10.15 horas y regresará a las 20.35 todos los domingos desde mayo, para que los visitantes puedan disfrutar de actividades culturales programadas en honor del autor de "El puñal del godo" (1843) o "Traidor, inconfeso y mártir" (1849).
Las sinergias no sólo se han conmutado en la planificación de rutas turísticas conjuntas; también las comarcas fronterizas de España y Portugal han abordado promover de forma conjunta proyectos turísticos que puedan afectar a los dos países, en un momento en el que ambos "tienen mucho que ganar" en este ámbito.
Pero ya hay comunidades como Extremadura que trabajan junto a sus vecinos con la Región Centro de Portugal, quienes han aprovechado Fitur para presentar un mapa conjunto para promocionar un mismo territorio transfronterizo y potenciar la gastronomía y el patrimonio artístico.
El jamón de bellota, el queso, la cereza del Jerte o los principales monumentos de Extremadura y el queso de la Sierra de la Estrella o el tostón de la comarca de Bairrada de Portugal serán los reclamos turísticos de este mapa transfronterizo.
La unión hace la fuerte, y en el turismo no iba a ser menos.
Ana Márquez
Relacionados
- Fitur.- Cantabria firmará dentro de "muy poco" el acuerdo con el Santander para atraer turistas británicos
- Cantabria firmará dentro de "muy poco" el acuerdo con el Santander para atraer turistas británicos
- Turismo.- Fitur.- Carboneras y Garrucha presentan dos vídeos promocionales para atraer nuevos turistas
- Una veintena de establecimientos lanzan ofertas especiales todo el año para atraer turistas a la provincia