Bolsa, mercados y cotizaciones

Turismo: Un estilo de vida que llega a Fitur con el público del fin de semana

Madrid, 21 ene (EFE).- Los amantes de los viajes, ésos que han hecho del turismo un modo de vida, tienen una presencia más que justificada en Fitur y así ha sido gracias a una "Quedada viajera" en la que algunos aventureros han contado sus experiencias en un sábado lleno de vistosidad en cada rincón de la feria.

Pasado el mediodía ha dado comienzo esta ya tradicional quedada organizada por la red social "Minube" que, en pocos minutos, ha conseguido situarse como 'trending topic' en Twitter gracias a la intensidad de las vivencias contadas en las cuatro ponencias.

Uno de los conferenciantes ha sido Javier Colorado, ingeniero químico nacido en Madrid de 30 años, quien ha contado a Efe su pasión por el turismo ("lo que me hace feliz", ha asegurado), cuya experiencia ha sido nada más y nada menos que pasar tres años y 2 meses sobre una bicicleta para recorrer más de 65.000 kilómetros a lo largo de más de 48 países.

Eduardo Salvo y tres amigos íntimos decidieron combinar viajes con voluntariado y recorrieron más de 6.000 kilómetros por América Latina conociendo muchos de sus rincones y distribuyendo, a su vez, filtros de potabilización del agua que han beneficiado a más de 20.000 personas.

En la quedada de hoy, Salvo ha animado especialmente a los jóvenes a embarcarse en viajes solidarios porque "gratifica mucho ver el impacto que tiene en las personas".

Entre las decenas de asistentes estaba María José Morón, una aficionada a los viajes que ya ha recorrido más de 70 países junto a su pareja, y que no podía faltar a la cita de hoy para oír testimonios "muy potentes" de personas que "han hecho de esto una forma de vida".

El 'Hackatón', una actividad que se estrena este año, ha sido otro de los eventos más participativos en el día de hoy y ha consistido en desarrollar ideas tecnológicas (aplicaciones para móviles o páginas web) que faciliten un turismo más eficiente, cómodo y sostenible, según ha señalado el director técnico de 'Minube', Iñaki Soria.

En el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, los viajeros y Minube contribuyen a través del 'Hackatón' a esa sostenibilidad donando el importe de la inscripción a la Organización Mundial del Turismo (OMT), socio de la iniciativa, que revertirá esos ingresos en proyectos sostenibles.

Xavi Ortiz y cuatro amigos han participado en el desarrollo inicial de una aplicación para móviles que permita al turista saber qué grado de afluencia de personas hay en diferentes puntos turísticos de una ciudad para evitar aglomeraciones.

Más allá de la 'Quedada viajera' y el 'Hackatón', Fitur ha abierto sus puertas al público general, por lo que todos los países, regiones, comunidades y expositores en general se afanan en mostrar lo mejor de sí a través de los sentidos.

A través de la vista, el visitante puede admirar desde la riqueza visual de los carnavales de Vinaròs (Castellón) hasta las coloridas indumentarias de diferentes tribus africanas.

El gusto, para saborear los jamones ibéricos de bellota que se pueden degustar en algunos expositores de las comunidades autónomas productoras; el vino extremeño que, con una cata guiada, ha hecho las delicias de muchos visitantes; o unos 'noodles' chinos que han captado la atención en el expositor del gigante asiático.

El oído, para no perder ningún sonido de las 'tamborradas' típicas de muchas zonas de España; y el olfato para dejarse envolver por el aroma del café colombiano, que es el responsable de las largas colas en el expositor de este país.

El tacto tampoco escapa a Fitur, ya que muchos turistas acuden a la muestra en busca del turismo de salud donde los masajes son un reclamo en auge para acabar con el estrés.

Pero la cita más importante del año para el sector del turismo es mucho más: diversión a través de actuaciones como la de "Nacha La Macha", hoy en Fitur Gay-LGBT, talleres o cuentacuentos para niños y numerosas actuaciones musicales y conciertos en cada uno de los pabellones.

El pasado y el futuro del turismo también se dan cita en el recinto ferial de Ifema este fin de semana; el pasado en forma de avión, porque los visitantes pueden subirse al primer modelo de Iberia; y el futuro en forma de habitación de hotel, cuyas paredes se convierten en una pantalla gigante para trasladar al turista a cualquier rincón del planeta.

Sólo es un resumen de la riqueza que estos días muestra esta Feria Internacional del Turismo, abierta al público hoy y mañana, convertida en la segunda más importante a nivel mundial.

Juan Javier Ríos

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky