
Nueva York, 17 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York, que llegó a caer nada más abrir hoy un 2,9 por ciento, moderaba poco después su descenso y el Dow Jones de Industriales bajaba un 1,47 por ciento, tras unos datos de inicio de construcción de viviendas en Estados Unidos peores de lo esperado.
El índice Dow Jones de Industriales, bajaba 132,38 puntos (-1,47%) y se situaba en 8.846,88 unidades, después de cerrar el jueves con un alza del 4,68 por ciento.
El Dow Jones, que en lo que va de mes sólo ha cerrado en dos sesiones al alza, ha perdido un 32 por ciento su valor desde el inicio del año.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, perdía 19,18 puntos (-1,12%) y se situaba en 1.696,31 unidades, mientras que el S&P 500 retrocedía 13,11 puntos (-1,39%) hasta los 933,32 unidades.
El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajaba 96,24 puntos (-1,61%) y se situaba en 5.874,66 unidades.
Wall Street abrió con sus principales indicadores a la baja después de que el Gobierno informara de que el inicio de Construccion (ICONSTR.MC)de viviendas descendió un 6,3 por ciento en septiembre y quedó en un ritmo anual de 817.000 unidades, el más bajo en 17 años.
La mayoría de analistas había calculado que el ritmo de ese mes sería de unas 870.000 unidades, teniendo en cuenta que los constructores han recortado su actividad mientras tratan de deshacerse del inventario de casas que no se venden.
Comparado con septiembre de 2007 el comienzo de construcción de viviendas ha bajado un 31 por ciento.
Los inversores se mostraban al inicio de la sesión más pesimistas que el inversor multimillonario Warren Buffett, que en un artículo de opinión en el diario New York Times aseguró que está comprando acciones siguiendo la regla: "ten miedo cuando los otros sean codiciosos y sé codicioso cuando los otros tengan miedo".
Entre las compañías que presentaron resultados el jueves después del cierre de los mercados, las acciones de Google subían en el Nasdaq un 5,57 por ciento hasta los 372 dólares, después de que el buscador volviera a demostrar que es aparentemente inmune a la crisis.
Google elevó un 26 por ciento su beneficio neto en el tercer trimestre de 2008 hasta los 1.346 millones de dólares.
Los títulos de IBM bajaban un 1,77 por ciento hasta los 89,90 dólares, a pesar de que en los nueve primeros meses del año ganó 7.900 millones de dólares, un 22 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
Las obligaciones a diez años subían en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,9 por ciento, frente al 3,96 por ciento del cierre del jueves.