Bolsa, mercados y cotizaciones

Opel España habrá renovado entre 2010 y 2018 al 50 % de su plantilla

Zaragoza, 19 ene (EFE).- General Motors España está en uno de los mejores momentos de su historia, según sus directivos, y la adjudicación de nuevos modelos permitirá la contratación de nuevos trabajadores y la renovación en ocho años del cincuenta por ciento de su plantilla actual, que es de en torno a 5.500 personas.

El director general de General Motors, Antonio Cobo, ha firmado hoy un convenio de colaboración con la directora del Inaem, Ane Vázquez, para impartir cursos de formación con compromiso de contratación de, al menos, cuatrocientas personas en 2017.

Desde mediados de este año a septiembre de 2017, según el convenio, se impartirán 33 acciones formativas para formar a 660 alumnos, con un coste de 633.600 euros, 400 de las cuales, como mínimo, serán contratadas al terminar la formación como montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes.

Según el acuerdo, General Motors debe incorporar a su planta de Figueruelas (Zaragoza) con un contrato de trabajo de relevo indefinido o un contrato temporal, como mínimo de seis meses, a no menos del 60 % de quienes hayan superado el programa.

En ediciones anteriores de esta colaboración, GM ha estado contratando a un número superior, de entre el 70 y el 80 % de los participantes en estos cursos, con lo que el número final de personas contratadas podría ser hasta de 800.

Según ha especificado Cobo en declaraciones a los medios tras la firma del convenio, éste permitirá el relevo generacional en la factoría.

De hecho, entre 2015 y 2016 la planta ha contratado a 714 personas (534 operarios de producción, 110 ingenieros y licenciados y 70 profesionales con grado técnico superior de FP), el 20 % de los cuales son mujeres.

En virtud de convenio, será el Inaem quien se encargue de realizar el proceso de selección de los participantes entre los 5.200 inscritos en su bolsa con el código de ocupación adecuado.

Gracias a estos acuerdos, GM España sustituirá a 1.500 personas, lo que no supone en esencia creación neta de empleo pero sí rejuvenecimiento de la plantilla.

Lo que sí son nuevos empleos son los 189 que se han creado en enero de este año, aunque desde GM no precisan cuántos más se podrán generar este año, porque eso dependerá de cómo responda el mercado ante los nuevos modelos.

Estas contrataciones permitirán a la planta de Figueruelas afrontar este año "especialmente ilusionante pero difícil", según Cobo.

En 2017 General Motors España comenzará con la fabricación en exclusiva del Crossland X (el hermano pequeño del Mokka, cuya producción se trasladará en 2019 desde Figueruelas a Eisenach (Alemania) y del sucesor del Citröen C3 Picasso, muy similar al Crossland X y que se hará en la planta zaragozana en virtud de un acuerdo firmado por Opel con el grupo francés PSA. Ambos están en fase de lanzamiento, según Cobo.

Además, se ha adjudicado a GM España para su fabricación en un futuro próximo, posiblemente a partir de 2019, la producción en exclusiva de la nueva generación del Opel Corsa y del Opel Adam, un pequeño todoterreno.

Todo ello obliga, ha dicho Cobo, a realizar un esfuerzo técnico y humano, ya que se dispondrá de dos líneas de fabricación, con dos arquitecturas diferentes, con lo que desde el punto de vista de la situación actual de la fábrica, la situación es "ideal".

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha destacado el excelente funcionamiento de estos programas de formación a los que a través del Inaem se han destinado 1,4 millones de euros, para formar a 1.531 trabajadores de los que al menos 919 van a ser contratados en catorce compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky