Todas las firmas que componen la cartera del Eco30, la herramienta de elEconomista con los valores internacionales más atractivos, poseen una recomendación de compra a excepción de dos, que la han perdido tras la última revisión. Pero hay una que destaca. Se trata de Atlantia, el mayor operador y constructor de carreteras de peaje en Italia, con infraestructuras tanto en dicho país como en Latinoamérica.
"El precio que tiene actualmente la acción ofrece un atractivo punto de entrada", asegura JP Morgan, que considera que, en Europa, este sector "se enfrenta a una perspectiva positiva". En lo que llevamos de 2017, las acciones de la firma se mantienen prácticamente planas, cayendo apenas un 0,4 por ciento. Con el 96 por ciento de los analistas aconsejando tomar posiciones en sus acciones, y con la mejor recomendación de su historia, Atlantia cuenta con un potencial alcista del 19,8 por ciento de cara a los próximos doce meses, que, de agotarlo, situaría a los títulos en máximos históricos.
Sector con riesgos
Esto, a pesar de que la industria de las autopistas italiana "está sufriendo por dos razones: la fragmentación -hasta ocho empresas operan allí- y la situación macroeconómica del país, que afecta a los peajes que las operadoras pueden cobrar", señala un informe de Seeking Alpha. Por ello, el sector quiere mirar fuera de esas fronteras.
El enfoque de Atlantia está orientándose hacia una estrategia de crecimiento en el exterior. Algo que, también, "tiene sus riesgos, dada la escasez de activos de alta calidad y rentables en la industria de las infraestructuras", explican desde el banco italiano Intesa Sanpaolo. Además, el sector vive también pendiente ahora de los "riesgos políticos que se desarrollarán en 2017" como creen los expertos de JP Morgan, quienes consideran que éstos "desaparecerán después de las elecciones".
Sekisui y UnitedHealth
Además de Atlantia, otras dos compañías más del Eco30 poseen una clara recomendación de compra. Una de ellas es la japonesa Sekisui House, dedicada a la construcción y venta de edificios e inmuebles. En su caso, el consejo de tomar posiciones en sus acciones también es el mejor de su historia, con un 93 por ciento de los analistas que optan por la compra.
UnitedHealth, la aseguradora de salud estadounidense, cierra el podio de recomendación de la cartera de elEconomista. Un 91 por ciento de los analistas que siguen a la compañía aconseja comprar sus acciones, que ahora se encuentran a poco más de un 1 por ciento de reconquistar sus máximos históricos en bolsa de finales de 2016.