Madrid, 16 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, sólo ha logrado cerrar en positivo cinco sesiones en lo que va de octubre, periodo en el que ha retrocedido un 15,28%, y no ha logrado terminar sin pérdidas ningún mes desde abril.
La alta volatilidad que sufren los mercados de renta variable, debido a los temores de los inversores a la evolución de la economía en los próximos meses, ha provocado que la Bolsa española haya retrocedido en 2008 un 38,69 por ciento.
A pesar de las medidas anticrisis y de apoyo a la banca aprobadas en Europa y EEUU en las últimas semanas, los analistas destacan que la volatilidad y la incertidumbre continúa en los mercados.
El Ibex sigue padeciendo los temores a la recesión que recorren las plazas internacionales y sólo ha cerrado en positivo dos meses en 2008.
En lo que va de mes, el Ibex ha pasado de los 10.987,50 puntos en los que cerró septiembre a los 9.308,20 puntos en los que acabó la sesión de hoy.
La bolsa española retrocedió en septiembre (6,15%) y agosto (1,46%), además de en julio, mes en el que cayó un 1,37%, en junio, un 11,43%, y en mayo, el 1,43%, pagando sobre el parqué los temores a la evolución de la economía mundial y española.
Los expertos consultados recuerdan que los meses más alcistas del año suelen ser enero, febrero, noviembre y diciembre, mientras que marzo y septiembre aparecen en los análisis bursátiles como los periodos que suelen presentar un saldo más negativo.
Los analistas recomiendan evitar los meses de marzo y septiembre a la hora de invertir y recuerdan que los mercados de renta variable suelen presentar algunas tendencias cíclicas, si bien el actual estado de la economía y la alta volatilidad las eclipsa.
Desde que el Ibex comenzó su andadura hace 16 años, el mes de noviembre ha sido el más "positivo", ya que lo ha cerrado con ganancias en trece ocasiones y no ha tenido pérdidas en este mes desde 2000.
Diciembre también es especialmente favorable para los mercados de renta variable y el selectivo español ha presentado ganancias en ese mes en once ocasiones.
En los primeros meses del año, enero y febrero, también suele haber cierres en positivo.
En la siguiente tabla se recogen los cierres mensuales del Ibex-35 desde 2003 y se añade el retroceso acumulado en lo que va de octubre
2008 2007 2006 2005 2004 2003
================================================================
Ene -12,87 2,87 3,45 1,58 2,49 -1,48
Feb -0,44 -2,09 5,73 1,81 4,03 0.87
Mar 0,75 2,76 0,97 -1,41 -2,80 -2,15
Abr 3,99 -1,82 0,32 -2,78 1,14 10,54
May -1,43 6,64 -4,64 4,73 -1,85 0,29
Jun -11,43 -2,85 1,83 3,78 1,50 5,43
Jul -1,37 -0,60 2,34 3,40 -1,97 2,91
Ago -1,46 -2,18 2,76 -1,05 -0,63 0,70
Sep -6,15 0,67 6,50 8,04 2,03 -5,73
Oct (-15,28) 9,01 6,33 -2,96 4,85 6,35
Nov x -0,82 0,70 0,61 3,26 1,73
Relacionados
- Los pediatras recomiendan vacunar de la gripe a todos los niños mayores de seis meses "al menos hasta los cinco años"
- EEUU deporta a unos 100 guatemaltecos después de cinco meses en prisión
- Almería.-Tribunales.-Elevan 18 meses la condena a dos jóvenes que asaltaron una casa para robar a su morador cinco euros
- Ingresa en prisión por robar en Sant Quintí de Mediona (Barcelona) un joven detenido 16 veces en cinco meses
- Cinco meses de prisión por robar joyas por valor de 9.000 euros de la casa en que trabajaba