
Nueva York, 16 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy sin un rumbo definido y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,22 por ciento, después de la publicación de datos económicos y de que el miércoles este índice cayera un 7,87 por ciento.
Tras la apertura del parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales bajaba 19,27 puntos (-0,22%) y se situaba en 8.558,64 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía 1,46 puntos (-0,16%), hasta 906,38 enteros.
En cambio, el mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba 7,13 puntos (0,44%) y se situaba en 1.635,46 unidades.
El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, subía 6,18 puntos (0,11%) y se situaba en 5.766,14 unidades.
Los inversores se mostraban indecisos tras la publicación de nuevos datos económicos y entre rumores de que los bancos centrales preparan otro recorte coordinado de tipos de interés.
El Gobierno de EE.UU. informó hoy de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en septiembre y ha subido un 4,9 por ciento en un año.
La mayoría de los analistas había calculado un incremento del 0,1 por ciento para septiembre.
Si se excluyen los precios de energía y alimentos, que son los más volátiles, la inflación subyacente del mes pasado fue del 0,1 por ciento, una décima menos de lo esperado por los analistas.
El dato de inflación da a la Reserva Federal más argumentos para relajar algo su política monetaria como hizo hace dos semanas, cuando redujo en medio punto los tipos de interés (del 2 al 1,5%) en una acción coordinada con otros bancos centrales como parte de los esfuerzos por reactivar el crédito.
Los inversores también conocieron que la producción de las fábricas, minas y plantas de servicios públicos de Estados Unidos disminuyó un 2,8 por ciento en septiembre, la mayor caída mensual desde diciembre de 1974 y un dato peor de lo esperado por los analistas.
Las acciones de Citigroup subían un 1,23 por ciento a pesar de que en los nueve primeros meses del año perdió 10.421 millones de dólares, mientras que las de Merrill Lynch avanzaban un 3,29 por ciento tras perder 14.498 millones de dólares en el mismo período.
Los títulos de Southwest Airlines subían un 8,56 por ciento, hasta los 12,55 dólares, tras conocerse que entre enero y septiembre de 2008 ganó 234 millones de dólares, un 56,1 por ciento menos que en los nueve primeros meses de 2007.