
El año que está a punto de acabar no pasará a la historia por una gran cantidad de estrenos bursátiles. "La incertidumbre que ha prevalecido en las bolsas gran parte de este año ha ralentizado la actividad mundial de salidas a bolsa", explica BME en su último informe. En el caso concreto de España, únicamente hubo tres OPV (oferta pública de venta) y, de ellas, tan solo una cotiza en positivo este año. Se trata de Global Dominion.
La filial de Cie Automotive fue de las primeras en dar el toque de campana el pasado 27 de abril. Desde entonces sus acciones se han revalorizado un 12,4%, a pesar de que el día de su debut llegaron a caer un 5,8%. Su buen comportamiento, además, no resta potencial a sus títulos. El consenso de mercado recogido por FactSet estima que aún tiene un recorrido al alza del 13,6%, hasta los 3,5 euros en los que sitúa su precio objetivo. Todas las firmas de análisis que siguen a la compañía, por si fuera poco, emiten una recomendación de compra sobre ella.
Desde que Cie asumiera el control de Dominion, en 2010, el grupo no ha parado de crecer y se espera que cierre el año con unos beneficios de 24 millones de euros.
El mismo día que ella debutó Telepizza, pero ésta ya tenía experiencia previa en bolsa: el grupo dejó de cotizar en 2007, tras más de una década con sus títulos en el parqué. Lejos de recibir una bienvenida por todo lo alto, sus acciones acabaron cediendo un 19%, en el que fue el peor debut bursátil de la historia de España. Desde entonces el castigo continúa y cede más de un 39,5% en lo que va de año.
Una de las razones que lo justifican, en opinión de la firma True Value, es que está "sobrevalorada respecto a sus comparables", a lo que se añade que el mercado "no se cree el crecimiento anunciado por el grupo", afirman en MG Valores.
Otra empresa que ha vuelto a cotizar este año ha sido Parques Reunidos, la compañía que, entre muchos otros, gestiona el Parque de Atracciones de Madrid o el Parque Warner y que ha sido una de las diez salidas a bolsa de mayor tamaño de Europa. Tras más de doce años excluida del mercado, su vuelta llegó a finales de abril. Y también estuvo teñida de rojo -perdió un 4,8%-, color que no se ha quitado de encima desde entonces, ya que acaba el año con un descenso del 6,6%. El equipo de análisis de Bankinter cree que la valoración de Parques Reunidos "es muy ajustada y deja poco recorrido al alza a la firma".
Aunque no fue una OPV (sino un listing), Coca-Cola European Partners también debutó en junio y fue la única que en el día de su estreno subió, a pesar de que, a estas alturas, se deja ya un 13%.