
Madrid, 15 oct (EFE).- El Euribor marcó hoy su cuarto descenso consecutivo en su cotización diaria y se situó en el 5,312 por ciento, la cota más baja del mes, con lo que la media mensual se ha rebajado ya al 5,462 por ciento.
El indicador, el más utilizado para el cálculo de préstamos hipotecarios, reacciona lentamente a las medidas de rescate de los mercados financieros y reduce paulatinamente el diferencial sobre los tipos de interés en la Eurozona, actualmente en el 3,75 por ciento.
El Euribor llega al ecuador del mes por debajo del 5,4 por ciento y se sitúa en niveles de agosto de este año, cuando cerró el mes en el 5,323 por ciento tras marcar en julio su máximo histórico mensual en el 5,393 por ciento.
Tras situarse al final de septiembre en el 5,384 por ciento, su evolución en octubre hacía temer a analistas e inversores que pudiera superar en el cómputo mensual el 5,4 por ciento.
De momento, la cota de este mes supera el 5,46 por ciento, pero en los quince días que restan para que termine octubre el Euribor podría recortar la media y situarse en niveles de agosto o septiembre.
El pasado 2 de octubre marcó su máximo histórico intradía y alcanzó el 5,526 por ciento, y aunque en los días siguientes al anuncio de medidas coordinadas entre los gobiernos y los bancos centrales de todo el mundo experimentó algún repunte, parece haber reaccionado ya a los intentos de recuperación de confianza en el mercado interbancario.
El Euribor, acrónimo de "Europe Interbank Offered Rate", tipo europeo de oferta interbancaria, es al que las entidades financieras se prestan dinero en el mercado interbancario del euro, y su valor se calcula mediante la media de los precios de los 64 principales bancos europeos.