
Nueva York, 14 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso del 0,82 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales debido a la caída de las acciones de las firmas tecnológicas y pese al anuncio de un plan de inversión multimillonario del Gobierno estadounidense en bancos privados.
El índice Dow Jones de Industriales, bajó 76,62 puntos y se situó en 9.310,99 unidades, en una sesión volátil en la que llegó a subir un 4,33 por ciento y a bajar un 3,21 por ciento.
Ayer, el Dow Jones subió 936,42 puntos (11,08%), el mayor incremento en puntos de su historia, en un ambiente de euforia, tras una semana negra en el parqué neoyorquino.
Wall Street abrió hoy con una fuerte alza después de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara que invertirá unos 250.000 millones de dólares en la adquisición de acciones en bancos privados para fortalecer la confianza del público en el sistema financiero.
Como consecuencia de ello, subieron las acciones de las firmas financieras Citigroup (18,22%), Bank of America (16,41%), Goldman Sachs (11,5%), Merrill Lynch (21,17%) y Morgan Stanley (21,22%).
En cambio, las de JPMorgan Chase bajaron un 3,05 por ciento hasta los 40,71 dólares, al juzgar los inversores que este banco no necesita una inyección de capital y que esa iniciativa gubernamental diluirá la participación de los actuales accionistas.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. se vio obligado a cambiar sus planes iniciales de comprar la deuda hipotecaria de la banca tras una semana en la que pánico se adueñó de las bolsas y después de que las entidades financieras cerraran el crédito.
Washington ha optado finalmente por entrar en el capital de algunos bancos para procurar que vuelvan a conceder créditos.
A medida que se acercaba el cierre, este optimismo inicial se vio contrarrestado por la preocupación de los inversores sobre los resultados empresariales al inicio de la temporada.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, retrocedió 65,24 puntos (-3,54%) y se situó en 1.779,01 unidades.
Los títulos de Intel bajaron un 6,24 por ciento hasta los 15,93 dólares a la espera de que esta firma presente resultados después del cierre y los de Apple un 5,6 por ciento hasta los 104,08 dólares, pese a haber presentado nuevos modelos del portátil MacBook.
Al fuerte descenso del Nasdaq también contribuyó el que los analistas de Credit Suisse redujeran las perspectivas de beneficio de Microsoft para 2009 y 2010 y que las situaran en 2,10 y 2,44 dólares por acción, respectivamente.
Las acciones de Microsoft bajaron hoy un 5,49 por ciento y cerraron en 24,10 dólares, en una sesión en la que acabaron en rojo otras compañías que cotizan del Nasdaq como Amazon (-9,93%), Yahoo (-6,23%) y Google (-4,81%).
El selectivo S&P 500 perdió 5,34 puntos (-0,53%) hasta 998,01 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, descendió 20,43 enteros (-0,32%) y se ubicó en 6.380,53 unidades.
Las acciones de PepsiCo bajaron un 11,93 por ciento hasta los 54,40 dólares, después de que el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo anunciara hoy unos resultados empresariales peores de lo esperado por los analistas de Wall Street.
Pepsico informó de que en los nueve primeros meses del año ganó 4.423 millones de dólares, el 0,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, y comunicó la supresión de 3.300 empleos.
Las acciones de Johnson & Johnson subieron un 2,11 por ciento hasta los 64 dólares, tras anunciar que en los nueve primeros meses de 2008 ganó 10.235 millones de dólares, un 24,8 por ciento más que en idéntico lapso de 2007.
La Bolsa de Nueva York movió durante la sesión 1.877 millones de acciones frente a los 2.884 millones de títulos del Nasdaq.