Bolsa, mercados y cotizaciones

Una selección de valores con un potencial alcista superior al 15%

Las compañías del selectivo de elEconomista cuentan, de media, con un recorrido al alza del 15,8% para los próximos doce meses, frente al 7,5% del Stoxx 600 y el 7,3% del S&P 500.

Apesar del último tirón alcista que ha protagonizado la renta variable, Europa sigue a la sombra de Estados Unidos, donde sus principales índices han logrado coronar máximos históricos. Aun así, la bolsa al otro lado del Atlántico, el S&P 500, todavía cuenta con un potencial alcista del 7,3 por ciento para el próximo año, mientras que el Stoxx 600 tiene un recorrido del 7,5 por ciento.

A este respecto, el Eco30 ofrece la oportunidad de subirse al carro de ambas regiones con las mejores compañías por fundamentales, además de Japón. De hecho, de media, las compañías del selectivo ofrecen un recorrido cercano al 16 por ciento, es decir, dos veces más que Europa y Estados Unidos. Las que más destacan en este sentido son Hanesbrands, Shire y Allergan, con potenciales superiores al 35 por ciento (ver información inferior).

Eso sí, ésta no es la única variable en la que el selectivo de elEconomista brilla frente a sus comparables. Además del crecimiento que prevén los expertos de los títulos en bolsa, las empresas del Eco30 cotizan con un importante descuento. El PER (veces que el precio de la acción recoge el beneficio) medio del índice es de 14 veces, o lo que es lo mismo, se necesitarían 14 años para recuperar la inversión sólo por la vía del beneficio, mientras que para el Stoxx 600 y el S&P 500 se requieren 17 y 27 años, respectivamente. Esta imporante rebaja viene impulsada por la fuerte mejora que se prevé de las ganancias de las integrantes del Eco30. Si para este año se espera un aumento del 31 por ciento, para el que viene este crecimiento sería del 47 por ciento, mientras que en el próximo trienio el beneficio del selectivo engordará un 87 por ciento.

En este periodo las firmas más aventajadas son las petroleras Chevron y Royal Dutch Shell y el grupo de semiconductores ON Semiconductor, para los que se espera un incremento de más del 200 por ciento.

Atractiva rentabilidad por dividendo

Otro de los puntos fuertes del nuevo Eco30 es su rentabilidad por dividendo. Según el consenso de mercado, para el próximo año los pagos de las compañías del selectivo rentarán, de media, un 3,3 por ciento y, en este punto, Europa gana por goleada. Así lo demuestra el hecho de que los ocho dividendos que ofrecen un mayor rendimiento pertenecen al Viejo Continente. Intesa Sanpaolo, con un 8,6 por ciento, ocupa el primer puesto. Le sigue Royal Dutch Shell con un 6,6 por ciento, mientras que Marine Harvest ofrecerá, según las estimaciones, un 6,4 por ciento en 2017. Por otro lado, teniendo en cuenta que uno de los requisitos para formar parte del Eco30 es contar con una sólida recomendación de compra, destaca la británica Shire, ya que recibe un total de 25 semáforos verdes por parte de los bancos de inversión. Con más de 20 también se encuentran la también británica Royal Dutch Shell y la estadounidense UnitedHealth.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky