Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- UGT-A llama a la "prudencia" por retrasos del A380 y dice que "es pronto" para calcular repercusión

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT-Andalucía, Manuel Jiménez, hizo hoy un llamamiento a la "prudencia" a todo el sector aeronáutico ante los retrasos anunciados por Airbus con respecto al 'superjumbo' A380, puesto que "aún es pronto para calcular su repercusión en empleo y recortes de costes en las factorías andaluzas del consorcio europeo EADS".

En declaraciones a Europa Press, Jiménez, quien criticó los "discursos alarmistas" por este nuevo retraso, remarcó que, detrás de este sector, se encuentra un empresariado y una Administración que "apuesta constantemente" por esta industria, gracias a los que la región ha alcanzado un "papel destacado" a nivel europeo.

No obstante, manifestó que una situación con estas "peculiares circunstancias afecta lógicamente" al desarrollo del sector y añadió que, "aunque todo sea complicado, debemos ser prudentes y esperar a conocer los recortes de costes y la deslocalización de sus factorías para empezar a mover ficha".

Tras considerar que las "declaraciones dramáticas no llevan a ningún lado", especificó que "cuando dispongamos de la información documental, la analizaremos y nos pronunciaremos al respecto", puesto que "los sindicatos no nos vamos a quedar de manos cruzadas ante un sector que cuenta con más de 5.000 trabajadores en la región".

De la misma forma, instó al Gobierno español, al igual que ya lo ha hecho en repetidas ocasiones la Administración andaluza, a tener más participación accionarial en el consorcio europeo EADS para poder tomar más decisiones y aún más tras la entrada de Rusia, con la misma participación que España, en el accionariado.

Por lo que respecta a la situación de la Sociedad Andaluza de Componentes Especiales (Sacesa), encargada de la piezas de carbono del A380, el secretario general de la Federación de Industria y Afines (FIA) de UGT-Sevilla, Juan Díaz, especificó que los retrasos del A380 "no afectarán en demasía a la factoría, puesto que en absoluto se provocarán pérdidas, sino menos beneficios".

Así, subrayó que "existe carga de trabajo y el ritmo es y será el mismo", argumentando que "esos retrasos no afectarán en la producción que crece cada día, gracias al apoyo de la Junta que, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo (IDEA), participa en el capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky