LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)
El consorcio aeroespacial europeo EADS pagará 1.900 millones de libras esterlinas (2.750 millones de euros) al contado por la participación del 20% que controla el grupo de defensa británico BAE Systems en el constructor aeronáutico Airbus, informaron a Europa Press fuentes de ambas compañías.
De esta manera, EADS se hará con el 100% del capital de Airbus, al precio definido por el banco de inversión Rothschild. Esta mañana la venta fue aprobada por un 99,85% de votos en una junta extraordinaria de accionistas de BAE. El pasado 7 de junio, el grupo británico ejerció la opción de venta de la participación al consorcio. EADS se reservaba el derecho de pagar en efectivo, en acciones o mediante una combinación de ambos.
EADS expresó su satisfacción por la aprobación de la venta y subrayó que Airbus tiene ahora "importantes retos" con el programa del 'superjumbo' A380 y "un aumento de su competitividad en el mercado", por lo que el control del 100% del fabricante aeronáutico "ayudará a afrontarlos de aquí en adelante".
BAE, que termina así 27 años de alianza con Airbus, ganará 1.900 millones de libras con la venta, satisfecho el pago de las deudas pendientes y el coste de la transacción. No obstante, tiene previsto devolver cerca de 500 millones de libras a sus accionistas una vez finalizada la operación.
La venta se llevará a cabo "no más tarde del 14 de octubre de 2006, de acuerdo con lo acordado por los accionistas de BAE, EADS y Airbus", indicó BAE en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres.
El consejero delegado de BAE, Dick Olver, afirmó durante la junta que la venta de la participación se produce "en un momento en que es correcto actuar", ya que Airbus está inmerso en una importante crisis y las acciones de EADS están cayendo, informa 'The Telegraph'. El paquete accionarial en Airbus, que generó un beneficio de 360 millones de libras esterlinas para BAE en los últimos tres años, "era una magnífica inversión, pero una invresuión de portafolio", indicó Olver.
CONSECUENCIAS DE LA VENTA.
El grupo británico sostuvo esta primavera que la operación no tendrá consecuencias negativas para sus 13.000 empleados en Reino Unido, encargados, entre otras cosas, de diseñar y fabricar las alas de algunos de los mayores aviones comerciales de Airbus, en las plantas de Broughton (Norte de Gales) y Filton (cerca de Bristol, Sur).
El director ejecutivo de BAE, Mike Turner, confirmó que el grupo pretende centrarse en el negocio de la defensa, de rápido crecimiento en Estados Unidos, donde sus operaciones suponen cerca del 35% de su actividad y equivalen a cerca de 14.800 millones de libras.