
Pekín, 14 oct (EFE).- La séptima cumbre de ASEM, que reunirá en Pekín a 38 líderes de Asia y Europa, impulsará el diálogo, la cooperación y los intercambios personales, pero la crisis financiera global será central en las discusiones, dijo hoy el ministro adjunto de Asuntos Exteriores de China, Liu Jieyi.
El objetivo de la cita, que se celebrará el 24 y 25 de octubre, será, según Jieyi, intentar restaurar la confianza de los inversores en ambos continentes.
Los 47 miembros de la Conferencia Asia-Europa (ASEM) acudirán a la cumbre, aunque no todos con sus jefes de Estado o Gobierno, ya que también asistirán a Pekín cinco ministros de Asuntos Exteriores y un vicepresidente de Gobierno.
La cita bianual que, desde la creación del foro en 1996 se celebra alternativamente en Europa o Asia y que en esta edición presidirá China, reúne a los 27 miembros de la UE, los 10 de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y su secretariado, además de China, Japón, Corea del Sur, Pakistán, la India y Mongolia y la Comisión Europea.
El lema elegido por Pekín para la reunión es "Visión y Acción: Hacia una solución de la que todos nos beneficiemos", dijo Liu.
El calentamiento global, la energía y la seguridad alimentaria serán también tratado en la cita, que finalizará como es habitual con la Declaración de la Presidencia.
China, "que se lo toma muy en serio", presentará un proyecto ecológico para una cooperación concreta entre Asia y Europa", añadió Liu.
Según reconoció el viceministro, la mayoría de los líderes han solicitado reuniones bilaterales con sus homólogos chinos, "pero tenemos que organizarlo bien".
Según Pekín, ASEM es un canal importante de diálogo y cooperación para ambos continentes también porque promueve los intercambios, el conocimiento y la comunicación entre sus pueblos.
El logotipo de la cita es un nudo chino entrelazado y hecho con las iniciales "A" (Asia) y "E" (Europa), que intenta también ser símbolo de armonía.