Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid se promociona como destino de compras en Japón, México y Colombia

Madrid, 14 dic (EFE).- La Comunidad llevará a cabo nuevas acciones para potenciar la región como destino turístico de compras con la vista puesta en los potenciales turistas de México, Colombia y Japón.

Se trata de nuevas acciones englobadas en la campaña 'Madrid, destino 7 estrellas. La mejor tienda del mundo', que nació hace ya tres años con la idea de posicionar a la Comunidad como referente comercial en los mercados emergentes, especialmente China.

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha explicado durante la presentación de la nueva campaña en la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios, que desde que se puso en marcha el proyecto el portal web del comercio de Madrid, desarrollado en chino simplificado, ha recibido más de ocho millones de visitas, y la aplicación móvil casi cien mil descargas.

Además, la campaña ha sido protagonista en más de 20 presentaciones en las ciudades más importantes de China y ha estado presente en las ferias de turismo más importantes del país asiático.

Ahora, la ampliación de la campaña a nuevos mercados implica actuaciones 'on line', como la creación de la web www.madrid-shops.com adaptada a las tendencias y estilos actuales en cuatro idiomas: inglés, chino, japonés y castellano, con sus adaptaciones mejicanas y colombianas.

En esta web se recogen más de 3.000 imágenes y se promociona a 300 comercios premium de la Comunidad de Madrid.

También en el ámbito virtual, la aplicación para smartphones 'Madrid Shopping Experience' se ha actualizado con nuevas funcionalidades, entre otras la geolocalización, la calculadora tax free, la guía de tallas, reserva en restaurantes, rutas, compra de entradas o promociones.

El objetivo es alcanzar 13,3 millones de visitas a la web, 135.000 descargas de la App 'Madrid Shopping Experience' y 400.000 seguidores en las redes sociales, para lograr más de 18 millones de impactos publicitarios.

Además de las actuaciones virtuales, se van a llevar a cabo otras como la elaboración de un 'Dossier de Rutas de Compras'; la presencia de la imagen e información en las principales ferias internacionales; presentaciones especializadas a turoperadores turísticos, agencias de viajes e instituciones en los mercados de origen; y la presencia de la campaña en las terminales T2, T3 y T4, así como en el Bus Turístico de Madrid y en los autobuses urbanos de Barcelona.

Otra herramienta para promocionar estas visitas es la "Guía de Turismo de Compras de la Comunidad de Madrid', editada en español, inglés, ruso y chino, que aglutina información genérica indispensable para una jornada de compras, un mapa de la región donde se enmarcarán las áreas y principales centros comerciales, la descripción más detallada de las zonas del comercio y los espacios comerciales en el aeropuerto de Madrid, según Hidalgo.

La Guía también diseña siete rutas temáticas con sus recursos turísticos y comerciales más relevantes en función de los productos comercializados (moda, joyas, arte, etc.).

Hidalgo ha explicado que los nuevos destinos de las acciones promocionales son muy atractivos para la región "por su alto poder adquisitivo y por la afinidad que siempre han mostrado con el producto histórico-artístico y cultural.

A ello hay que añadir otras peculiaridades, como las nuevas rutas aéreas abiertas con Japón, las raíces históricas con México, o la eliminación de los visados de corta duración dentro del espacio Schengen para los ciudadanos colombianos".

"Estos tres mercados turísticos eligen España y a la Comunidad de Madrid por su gastronomía, cultura, vida social, arte e historia. Son turistas muy exigentes, acostumbrados a un servicio de primer nivel, por lo que se convierten en destinatarios ideales para desarrollar acciones promocionales del excelente turismo de compras que ofrece la Comunidad de Madrid", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky