
Madrid, 12 dic (EFE).- El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas transportó en noviembre un total de 3.944.988 pasajeros, un 7,2 % más que en el mismo mes de 2015, y mantiene la tendencia de crecimiento iniciada hace más de dos años y medio.
Según ha explicado Aena en un comunicado, desde enero hasta noviembre se han registrado 46.384.564 pasajeros en el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, un 7,4 % más que en los once primeros meses del pasado año.
Y de ellos, la gran mayoría, 46.324.452, fueron pasajeros comerciales: 33.151.837 viajeros internacionales (un 6,4 % más) y 13.172.615 viajeros nacionales (un 10,2 % más).
Del total de pasajeros que pasaron por el Adolfo Suárez Madrid-Barajas sólo en noviembre 3.937.660 fueron viajeros de vuelos comerciales; 1.146.098 con origen o destino nacional (un 10,1 % más que en noviembre de hace un año) y 2.791.562 pasajeros de vuelos internacionales (un 6 % más).
Respecto al número de operaciones, en noviembre se registraron en Barajas 30.173, un 2,1 % más; de las operaciones comerciales (que fueron casi todas, 30.093), 10.430 fueron de tráfico nacional (un 3 % más) y 19.663 internacional (1,7 % más que en el penúltimo mes del pasado año).
También se registró en noviembre un importante incremento del transporte de mercancías, ya que se llegaron a gestionar más de 37.920 toneladas (un 9,4 % más), movilizando el 51,4 % del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.
En el acumulado del año, se han llevado a cabo en Madrid 347.881 movimientos de aeronaves, un 3,1 % más que en los mismos meses del pasado año.
Y en cuanto a las mercancías, se han gestionado en estos once meses algo más de 377.464 toneladas, un 8,6 % más.
Según Aena, Bajaras fue el aeropuerto con mayor tráfico en noviembre en toda España, donde se movieron un total de 15.167.467 pasajeros, un 10,2 % más que en el mismo mes del pasado año.
Desde enero a noviembre, los aeropuertos de Aena registraron más de 215,2 millones de pasajeros, superando así -y antes de que acabe 2016- el récord histórico de pasajeros que se registró en 2007, con 210 millones en un solo año.
Relacionados
- easyJet transportó a 4,9 millones de pasajeros en noviembre, un 2,9% más
- Economía/Empresas.- easyJet transportó a 4,9 millones de pasajeros en noviembre, un 2,9% más
- Iag transportó 93,6 millones de pasajeros hasta noviembre, un 14,7% más
- Ryanair transportó 8,8 millones de pasajeros en noviembre, un 15% más
- Avianca Holdings transportó más de 2,5 millones de pasajeros en octubre