Bolsa, mercados y cotizaciones

Magna mira a Asia para evitar el proteccionismo de Trump

La diversificación de su producción hace que la firma con sede en Canadá crezca por encima del resto del sector

Si usted tiene un coche, es muy probable que sus componentes estén fabricados por Magna International, ya que la compañía canadiense fabrica para más de medio centenar de marcas. Pero no se limita sólo a encargos de otros, sino que también diseña sus propios prototipos basados en la innovación tecnológica, algo que para la agencia de calificación DBRS le permite ?capturar oportunidades adicionales?. Al ser el proveedor más diversificado del sector a nivel internacional, el grupo ?está muy bien posicionado para beneficiarse de las tendencias de la industria?, añaden.

Magna International es otra de esas compañías pendiente de las consecuencias que pueda tener la victoria de Donald Trump. Hasta el tercer trimestre del año, más del 45 por ciento de sus ingresos dependían de Norteamérica y un 12,5 por ciento de México -Europa representa el 35 por ciento-.

Si el republicano cumple sus promesas e ?implementa un gran número de políticas proteccionistas, esto puede tener un impacto negativo en la empresa?, aseguran los analistas de SeekingAlpha. A ello se suma que en el último trimestre la producción de coches en Estados Unidos se ha ralentizado un 2 por ciento.

Para compensar este descenso, la canadiense debe centrarse en ?aumentar su presencia en sectores de mayor crecimiento y menores costes, como el asiático?, señala DBRS. Hasta el mes de septiembre, Asia ya ha tenido un ?significativo rendimiento? en las cuentas de Magna International, según JP Morgan.

Y es, precisamente, la creciente presencia en este mercado, unido a la mejora de rendimiento en Europa, lo que hará que el crecimiento de la compañía continúe superando al del resto del sector. Las previsiones esperan que de aquí a tres años sus beneficios crezcan un 21 por ciento -hasta los 2.240 millones- y el beneficio bruto aumente casi un 40 por ciento -hasta los 4.150 millones-.

Además, mantiene una de las tasas de crecimiento del dividendo más altas del sector. En el presente ejercicio, su retribución crecerá un 18,5 por ciento, hasta los 0,96 euros por acción, lo que supone una rentabilidad del 2,45 por ciento. Es más, la compañía está incluida en la lista Canadian Dividend All-Stars, que incluye las firmas que han aumentado su dividendo durante los cinco últimos años.

Esto, a pesar de que, como explica DBRS, Magna International pertenece a un negocio como el de la industria automovilística ?altamente competitivo y cíclico, con las ganancias sensibles a los volúmenes de producción, que fluctúan en línea con los ciclos económicos?. Además, depende de la volatilidad de las materias primas como el acero, la resina o la energía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky