Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei doblegado por los títulos de petroleras y tecnológicas

Tokio, 4 oct (EFECOM).- La bolsa de Tokio sufrió hoy un notable descenso arrastrada por las pérdidas de los títulos de petroleras y tecnológicas, a pesar de que horas antes de la apertura Wall Street había cerrado con un máximo histórico.

El selectivo Nikkei perdió 159,54 puntos, o un 0,98 por ciento, para finalizar en 16.082,55 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne los valores de la primera sección, cedió 15,85 puntos, o un 0,98 ciento, hasta 1.601,99 puntos.

El mercado tokiota abrió con una fuerte tendencia alcista después de que el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, superara el nivel máximo de su historia, conseguido en enero del 2000.

Lo que parecía que iba a ser una jornada de grandes ganancias, terminó con descensos considerables. Los analistas consultados por la agencia Kyodo señalaron que el optimismo inyectado por la bolsa neoyorquina no se vio respaldado por nuevos incentivos domésticos.

Al parecer los inversores prefirieron seguir vendiendo para recoger los beneficios logrados en las últimas cinco sesiones, en las que el Nikkei creció un 4 por ciento.

El volumen de negociación ascendió hasta 1.906 millones de acciones, con respecto a los 1.499 millones de títulos de ayer.

Los títulos de petroleras lideraron la corriente bajista debido a la continua caída de los precios del crudo, mientras que las acciones de los gigantes de la tecnología cedieron terreno, con Sony a la cabeza.

El gigante nipón de la electrónica cayó hasta su nivel más bajo en diez meses tras perder un 3,26 por ciento debido al coste de enormes proporciones que está obligado a pagar por la retirada de cientos de miles de baterías de ordenadores portátiles en todo el mundo.

Sony también anunció hoy un nuevo retraso en el lanzamiento de su nueva generación de DVD.

Otro de los sectores que más pérdidas registró fue el de los metales no ferrosos al caer un 3,64 por ciento. También sufrieron pérdidas la pesca y el acero, mientras que los productos cáusticos y el gas avanzaron.

Los títulos de la tercera compañía japonesa de telefonía móvil, Softbank, fueron los más negociados de la jornada en términos de valor y perdieron un 0,62 por ciento.

En lo relativo al volumen, el líder de la sesión fue Japan Airlines con una contracción de un 4,76 por ciento.

Los valores en descenso sumaron 1.459, contra 187 que lograron avanzar y 49 que no registraron variación. EFECOM

jv/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky