
Madrid, 22 nov (EFECOM).- La prima de riesgo española ha bajado hoy cuatro puntos básicos y se ha situado en 130, de acuerdo con datos del mercado.
Según expertos consultados, vuelve el diferencial de la deuda española a niveles del pasado jueves después de que los inversores hayan detenido las ventas de bonos.
Esto sucedía por la contención a que ha obligado el Banco Central Europeo al decir en la víspera su presidente, Mario Draghi, que compensará con la política monetaria la escasa disposición de algunos Estados europeos a facilitar estímulos fiscales que estimulen la economía.
Draghi y sus declaraciones se entendían como un mantenimiento del programa de compra de deuda y frenaban la corriente vendedora predominante desde la victoria de Trump. De esta manera, el precio de los bonos españoles se ha situado hoy en el 97,96 por ciento y su rendimiento en el 1,525 por ciento (1,611 por ciento ayer).
En cuanto al interés que se pagaba en esta jornada por la deuda germana, cuyo diferencial con el español sirve para calcular el riesgo país, ha bajado del 0,274 al 0,221 por ciento.
En cuanto a las primas de riesgo del resto de países periféricos de la eurozona, la de Grecia se ha situado en 669 puntos básicos(665 en la víspera); la de Italia se mantenía en 180 puntos básicos y la de Portugal bajaba a 341 puntos básicos (344 ayer).
Los seguros de impago de la deuda española ("credit default swaps" o CDS), cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han situado en 136.520 dólares (135.000 ayer), y los italianos en 240.540 (237.000 dólares el lunes).
Relacionados
- La prima de riesgo de España sube a 133 puntos básicos, niveles de agosto
- La prima de riesgo española sube a 125 puntos básicos, en máximos desde julio
- La prima de riesgo cae de 120 a 115 puntos básicos al romper la tendencia "Trump"
- La prima de riesgo española comienza la semana en los 117 puntos básicos
- La prima de riesgo española abre estable, en 107 puntos básicos