
Madrid, 17 nov (EFE).- La prima de riesgo española ha subido hoy a 131 puntos básicos, desde los 125 de ayer, por el incremento del rendimiento del bono a diez años hasta el 1,593 %, en máximos desde el pasado 24 de junio, el día posterior al "brexit".
Esta escalada de la deuda ha tenido lugar después de que el Tesoro español haya captado 3.858 millones de euros en bonos a 3 y 5 años y obligaciones a 10, y haya tenido que ofrecer un mayor interés en todos ellos.
Los expertos consultados por Efe han explicado que los inversores están exigiendo intereses más altos por la mayor tensión en los mercados tras la victoria de Donald Trump en EEUU y las expectativas de que suban la inflación y los tipos de interés en ese país.
Por el contrario, el rendimiento del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con el español sirve para calcular el riesgo país, ha caído hasta el 0,279 %, frente al 0,297 % que marcó en la víspera.
En cuanto a las primas de riesgo del resto de países periféricos de la eurozona, la de Grecia ha subido cuatro puntos básicos, hasta los 708; la de Italia, seis puntos básicos, hasta los 182; y la de Portugal ocho puntos básicos, hasta los 346.
Los seguros de impago ("credit default swaps" o CDS) de la deuda española, cantidad que hay que pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, se han encarecido hasta los 133.000 dólares, por debajo de los italianos, que también han cerrado al alza, en 238.000 dólares.
Relacionados
- La prima de riesgo abre estable, en 125 puntos, y el bono cae al 1,527 por ciento
- La prima de riesgo española sube a 125 puntos básicos, en máximos desde julio
- La prima de riesgo española sube a 116 puntos y el bono, al 1,480 por ciento
- La prima de riesgo cae de 120 a 115 puntos básicos al romper la tendencia "Trump"
- La prima de riesgo española cae a 109 puntos y el bono, al 1,487 por ciento