
Tokio, 10 oct (EFE).- La fuerte caída de Wall Street provocó hoy otra jornada catastrófica en la Bolsa de Tokio, con pérdidas del 9,62 por ciento, que puso fin a una semana en que ha retrocedido más de un 24 por ciento.
El selectivo Nikkei cerró hoy en su peor nivel desde el 28 de mayo de 2003, en los 8.276,43 puntos, tras un descenso de 881,06 enteros, o el 9,62 por ciento, el tercer mayor descenso de su historia.
En cuanto al Topix, el índice que agrupa todos los valores de la primera sección y está dominado por los valores bancarios, se dejó hoy 64,25 puntos (un 7,09 por ciento), hasta cerrar en los 840,86 enteros.
En un momento dado durante la sesión, poco después de la apertura, la caída del Nikkei llegó a ser superior al 11 por ciento, su segundo mayor retroceso desde octubre de 1987, poco antes del estallido de la crisis económica japonesa.
Las cifras de las últimas cinco sesiones hablan por sí solas: el Nikkei ha perdido 2.661,71 puntos, o el 24,33 por ciento, y el Topix ha retrocedido 207,11 enteros, o el 19,76 por ciento.
La Bolsa de Tokio, segunda del mundo tras Nueva York, lleva siete jornadas consecutivas de pérdidas y, en sólo dos sesiones esta semana, ha cedido cerca de un 20 por ciento de su valor por la crisis financiera, empujada por las fuertes caídas en Wall Street.
Durante la sesión de hoy el Banco de Japón (BOJ) realizó su decimoctava inyección de capital en tres tandas, valorada en 4,5 billones de yenes (45.367 millones de dólares), la mayor aportación que ha realizado hasta ahora en un sólo día a los mercados.
Pese a ello, todos los sectores de la Bolsa tokiota registraron pérdidas, sobre todo los valores farmacéuticos, bancos, grandes empresas exportadoras y aseguradoras, después de que se anunciara hoy que Yamato Life Insurance presentó su solicitud de bancarrota, con deudas de 2.719 millones de dólares.
Yamato, una de las aseguradoras más importantes de Japón, se ha convertido en la primera empresa financiera nipona en quebrar a causa de la incertidumbre económica global.
Además, los gigantes exportadores nipones sufrieron especialmente durante la jornada de hoy con la mayor apreciación del yen frente al dólar, hasta caer durante la sesión a la banda de los 98 yenes.
Empresas electrónicas como NEC caían el 10,48 por ciento y fabricantes del motor como Honda y Nissan rondaban un descenso del 9 por ciento, mientras Toyota, después de acumular fuertes pérdidas durante la semana, moderaba su descenso al 4,73 por ciento.
Los bancos japoneses estaban también entre los más perjudicados en esta sesión: Mitsui Sumitomo caía un 8,15 por ciento y Mizuho FG, líder en valor de la jornada, descendía un 11,76 por ciento, hasta los 330.000 yenes.
El líder en volumen de la jornada fue la siderúrgica Nippon Steel, que cerró el día con una caída del 2 por ciento, hasta los 294 yenes.
En la primera sección, un total de 1.499 acciones retrocedieron frente a 175 que avanzaron y 40 que se quedaron como estaban.
Relacionados
- La Bolsa de Tokio pierde un 9,38%, su mayor caída en dos décadas
- Del Potro pierde la final de Tokio en dos sets ante Berdych
- Bolsa Tokio pierde terreno por incertidumbre plan rescate EEUU
- La Bolsa de Tokio pierde un 4,95% y cae a su peor cota en 3 años
- BOLSA DE TOKIO pierde 1,98% por efecto de Lehman Brothers