Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,74% animada por los resultados preliminares de IBM

Nueva York, 9 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un alza del 1,74 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, animada por los resultados preliminares de IBM, tras cerrar en las últimas seis sesiones con pérdidas.

Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subía 160,81 puntos (1,74%) hasta las 9.418,91 unidades.

Las acciones de IBM (IBM.NY) que forma parte del Dow Jones, avanzaban un 2,85 por ciento hasta los 93,13 dólares, después de que presentara unos resultados preliminares mejores de lo esperado por los analistas de Wall Street.

IBM informó de que en el tercer trimestre ganó 2.800 millones de dólares, un 20 por ciento más que en el mismo período de 2007.

Los títulos de AIG, que también forman parte de este índice, bajaban un 7,84 por ciento hasta los 2,94 dólares, a pesar de que la Reserva Federal anunció que le inyectará otros 37.800 millones de dólares a cambio de títulos de la aseguradora estadounidense.

El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, avanzaba 40,24 puntos (2,31%) para quedar en los 1.780,57 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba 14,99 puntos (1,52%) ubicándose en las 999,93 unidades.

El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, subía 100,97 puntos (1,6%) sumaba 6.407,32 unidades.

El Dow Jones ha bajado un 34,6 por ciento y el S&P 500 un 37 por ciento desde que hace un año ambos alcanzaran un máximo histórico.

Las acciones de las firmas financieras subían un 1,33 por ciento en su conjunto, tras haber expirado la prohibición de la venta al descubierto de acciones que estableció la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) y que ha estado vigente 14 sesiones bursátiles.

Además el diario The New York Times publicó hoy que el Gobierno estadounidense considera un plan para recapitalizar a los bancos del país, con problemas o no que lo pidan individualmente, para tratar de restaurar la confianza en el sistema financiero.

Al optimismo de Wall Street contribuyeron los datos difundidos por el Departamento de Trabajo de EE.UU., que informó de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo descendió en 20.000 la semana pasada y se ubicó en 478.000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky