
Bruselas, 8 oct (EFE).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió hoy a los países de la UE más coordinación entre ellos y con las instituciones comunitarias en su respuesta a la crisis financiera.
"Hoy me resulta alentadora la decisión de los países de actuar juntos", señaló Barroso en referencia a lo acordado el martes por los ministros de Finanzas de los Veintisiete (Ecofin), pero aseguró no estar "todavía satisfecho".
"Podemos y tenemos que hacer más. Apremio a los países para que hagan un esfuerzo de coordinación entre sí mismos y con las instituciones europeas", indicó en una comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo.
Barroso aseguró que las acciones llevadas a cabo hasta ahora por los gobiernos europeos a escala nacional han sido "eficaces", pero insistió en que es necesario que los países actúen "en un marco común".
En este sentido, dio la bienvenida al plan de rescate anunciado hoy por el Gobierno británico para estabilizar el sistema financiero británico y aseguró que está en línea con lo acordado por el Ecofin.
Además, Barroso subrayó la buena gestión de la crisis que está haciendo, a su juicio, el Banco Central Europeo (BCE), que hoy redujo medio punto los tipos de interés en una acción concertada con otros bancos centrales de Europa y América del Norte.
El presidente de la CE avanzó que el Ejecutivo comunitario emitirá en breve recomendaciones en el ámbito de las ayudas estatales y recordó que la próxima semana propondrá una iniciativa para impulsar la convergencia de los sistemas de garantías de depósitos y otra para asegurara que las entidades europas no se vean en desventaja ante las extranjeras.
También insistió en la necesidad de dar más "credibilidad" al sistema financiero europeo y recordó que, por el momento, sólo hay un "marco nacional" para responder a una crisis "que es internacional".
Por ello, defendió la necesidad de impulsar mecanismos de control a escala comunitaria y criticó "las reticencias de algunos estados miembros a cualquier intento de mejorar la supervisión transfronteriza".
Barroso anunció también que ha instaurado dentro de la Comisión Europea un grupo para lidiar con la crisis financiera, compuesto por el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia; el de Mercado Interior, Charlie McCreevy, y la responsable de Competencia, Neelie Kroes, bajo la presidencia de él mismo.