Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Clos se muestra a favor de "una solución española" para Endesa

Afirma que el Gobierno "no favorecera ni desfavorecera fusiones" en el sector energético español

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, consideró hoy en el Congreso de los Diputados que, "en líneas generales, sería bueno" concluir el proceso de OPAs sobre Endesa con una "solución española" para la primera eléctrica española, si bien indicó que el Ejecutivo cumplirá las leyes.

Clos se alineó de esta manera con las opiniones de su antecesor en el cargo, José Montilla, al ser preguntado por las declaraciones realizadas ayer por el candidato del PSC en las que sostenía que prefiere "una solución española" para Endesa.

El actual titular de la cartera de Industria, que hizo estas declaraciones al término de su primera comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio, precisó que esto no exime que la intervención del Gobierno en este tema en la respuesta a la Comisión Europea y en la solución de los recursos de alzada se tenga que hacer teniendo en cuenta elementos estrictamente jurídicos. "Una cosa es lo que nos gustaría y otra lo que tenemos que hacer, y lo que tenemos que hacer es cumplir las leyes", sentenció.

Clos estimó que es "muy curioso" que se hable de la nacionalidad de las empresas cuando la distribución de los dividendos y las plusvalías van a parar a "países que incluso están no en Europa, sino en otros continentes", ya que "una cosa son los centros de decisión y otra los propietarios".

Respecto a la resolución de los cinco recursos de alzada presentados contra el dictamen de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de autorizar con condiciones la OPA de E.ON sobre Endesa, Clos sostuvo que el proceso dista mucho de ser concluido, ante los diversos frentes que hay que atender, entre los que destaca, la paralización de la OPA de Gas Natural por decisión judicial. "No estamos en el final del proceso, sino que estamos en una parte donde no está tan claro el final", apuntó Clos.

"EL GOBIERNO NO FAVORECERA NI DESFAVORECERA FUSIONES".

Preguntado sobre una posible fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa y el consiguiente cambio legislativo que habría que aprobar para proceder a esta operación, Clos aseguró que el Gobierno español no favorecerá ni desfavorecerá ninguna fusión en el sector energético.

No obstante, precisó que su Departamento continuará trabajando "por un mercado interior que sea competitivo y, a la vez, por la participación en un mercado europeo de la energía". Además, mostró su disposición a "dar una solución para todos" en las próximas semanas.

Asimismo, Clos subrayó que no existe discrepancias con el Ministerio de Economía y Hacienda sobre un posible cambio en la normativa de competencia para facilitar operaciones de fusión y concentración.

"Ya veremos que reglas se cambian", dijo Clos, quien también abogó por "no adelantar acontecimientos", ya que algunos aspectos de la competencia "quizás se puedan resolver y otros de la regulación también".

En este sentido, el nuevo titular de Industria señaló que este asunto se debatirá entre las partes implicadas y no solo entre Economía e Industria, con el fin de encontrar "el mejor equilibrio posible, pero partiendo de un diseño compartido y global del sector".

Clos resaltó que "hay tendencia natural a crear empresas grandes a nivel europeo, pero también hay una evidencia, y es que el mercado energético español está poco intercomunicado con el resto de Europa", con lo que el nivel de aislamiento es "bastante claro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky