Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,19% tras la baja coordinada de tipos de interés

Nueva York, 8 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York, que abrió con un fuerte descenso, cambió minutos después al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 1,19 por ciento, tras la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de bajar los tipos de interés medio porcentual en una acción coordinada con otros bancos centrales.

Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subía 112,06 puntos (1,19%) hasta las 9.559,17 unidades, en una sesión muy volátil y después de que llegara a bajar en los primeros minutos de negociación un 2,47 por ciento.

El mercado Nasdaq, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e informática, avanzaba 22,83 puntos (1,3%) para quedar en los 1.777,71 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba 15,27 puntos (1,53%) sumando 1.011,5 unidades.

El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, subía 75,2 puntos (1,18%) acumula 6.463,58 enteros.

El martes, el Dow Jones bajó un 5,11 por ciento y cerró por debajo de los 9.500 puntos y el S&P 500 descendió un 5,74 por ciento y terminó la sesión por debajo de la cota psicológica de los 1.000 puntos, por primera vez desde septiembre de 2003.

Wall Street mostraba confusión al inicio de la sesión tras la decisión de los principales bancos centrales del mundo de acordar, por primera vez en la historia, bajadas simultáneas de medio punto en los tipos de interés para hacer frente a la crisis financiera.

La Reserva Federal redujo hoy en medio punto porcentual los tipos de interés hasta el 1,5 por ciento.

El banco central estadounidense señaló que, si bien la inflación es alta, considera que la caída de precios en la energía y otras materias primas, y la expectativa de una actividad económica más débil, han reducido los riesgos de un fuerte repunte de inflación.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró, por su parte, que el plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares aprobado por el Congreso de EE.UU. ayudará a estabilizar los mercados del país, pero tendrá que pasar "un tiempo considerable" antes de que Wall Street se recupere.

Las acciones de Alcoa bajaban un 10,53 por ciento hasta los 14,95 dólares, tras anunciar que ganó un 42,1 por ciento menos en los nueve primeros meses del año con respecto a 2007 por el descenso del precio del aluminio, el aumento de los costes y una menor demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky