
Fráncfort (Alemania) 28 oct (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) garantizó hoy apoyo monetario para la recuperación hasta que la inflación llegue a su objetivo, que es una tasa algo por debajo del 2 %.
El miembro francés del comité ejecutivo del BCE, Benoit Coeuré, dijo en una conferencia en la Universidad Goethe de Fráncfort que "continuará el apoyo monetario para la recuperación hasta que la inflación se ajuste de forma sostenible a nuestro objetivo".
Coeuré defendió que las medidas de política monetaria que aplica el BCE actualmente son "apropiadas y proporcionan claramente el apoyo requerido a sostener la recuperación".
"Proporcionando este apoyo, minimizamos el riesgo de que el lento crecimiento se arraigue como estancamiento duradero y que la inflación se suelte", dijo el miembro del comité ejecutivo del BCE.
La entidad monetaria europea presta dinero a los bancos semanalmente al 0 % y les cobra un 0,4 % por el exceso de sus reservas.
El BCE adquiere mensualmente deuda pública y privada de la zona del euro por valor de 80.000 millones de euros.
Los mercados prevén que el BCE decidirá en diciembre prolongar sus estímulos monetarios más allá de marzo de 2017.
La tasa de inflación subió en Alemania en octubre una décima hasta el 0,8 % interanual, debido a los precios de la energía, que seguirán impulsando la inflación los próximos meses, según el analista de Commerzbank Marco Wagner.
Esto también se aplica a la inflación en la zona del euro, que ahora está en el 0,4 % y alcanzará el 1,25 % en primavera de 2017, según los pronósticos de Wagner.
Al mismo tiempo, la inflación subyacente, que descuenta los elementos más volátiles como la energía y los alimentos, seguirá cerca del 1 %, porcentaje en el que permanece desde hace dos años y medio.
"Esta debería ser una razón por la que el BCE expanda su política monetaria de nuevo en diciembre", añadió Wagner.
Relacionados
- El Rastrillo de la Fundación Federico Ozanam abre sus puertas con el objetivo de recaudar 575.000 euros
- Cellnex mantiene su objetivo de cerrar 2016 con un ebitda de 280 millones
- Francia crece un 0,2 % en el tercer trimestre y se aleja del objetivo anual
- Telefónica baja su dividendo y se quita el yugo de un objetivo claro de deuda
- Economía.- Twitter reducirá un 9% su plantilla con el objetivo de volver a la rentabilidad en 2017