Bolsa, mercados y cotizaciones

Principales puntos del plan de rescate bancario de Gran Bretaña

El plan anunciado este miércoles por Gran Bretaña para rescatar el sistema bancario, de un monto de 50.000 millones de libras (65.000 millones de euros), persigue los siguientes objetivos:

- aportar suficiente liquidez a corto plazo;

- hacer accessible capital suplementario a los bancos y a las 'building societies' (bancos especializados en préstamos inmobiliarios) para "aumentar sus recursos y permitirles reestructurar sus finanzas, al tiempo que apoyan la economía real";

- garantizar que el sistema bancario tiene los fondos necesarios para continuar a prestar a mediano plazo.

1) El 'plan especial de liquidez' del Banco de Inglaterra (BoE) será duplicado a 200.000 millones de libras. Este plan permite a los bancos obtener dinero a corto plazo contra sus préstamos inmobiliarios.

2) El Gobierno pondrá a disposición de los bancos hasta 50.000 millones de libras para recapitalizarlos.

Los ocho principales bancos del Reino Unido se han comprometido ya con el plan de recapitalización, lo que permitirá un aumento de su capital antes de fin de año en un total de 25.000 millones de libras.

Los bancos que han aceptado ya el plan son Abbey, que pertenece al primer banco español Santander, Barclays, HBOS -que está siendo comprado por el Lloyds TSB-, HSBC, Lloyds TSB, Nationwide Building Society, Royal Bank of Scotland y el Standard Chartered.

Además, el Gobierno está dispuesto a facilitar 25.000 millones de libras adicionales a los bancos que reúnan los requisitos necesarios para la adquisición de acciones preferentes.

3) El Gobierno quiere ayudar a los bancos a refinanciarse a mediano término.

Para eso, va a poner a su disposición una garantía permitiéndoles reembolsar sus préstamos, que podría elevarse hasta 250.000 millones de libras, cifra que está aún bajo revisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky