Bruselas sanciona a 10 países de la UE con un total de 377 millones de euros
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea anunció hoy que España tendrá que pagar una multa que asciende en total a 4,67 millones de euros debido a que durante la campaña 2005-06 se superaron las cuotas de producción de leche, tanto para su entrega a centrales lecheras como para la venta directa. La amonestación también es para otros nueve Estados miembros que, en total, deberán hacer frente a una multa de 377 millones de euros.
Según las conclusiones difundidas hoy sobre los datos por países de la producción lechera, España tenía asignada una cuota disponible para entregas a las centrales lecheras de 6.049.899 toneladas de leche y en la campaña de 2005-2006 superó esta cantidad con una superproducción de 13.265 toneladas, por lo que le corresponde pagar una multa de 4.100.000 euros.
A esta cantidad se suma la otra sanción que le impuso Bruselas, puesto que España y Países Bajos son los únicos países de la UE que también superaron sus cuotas asignadas para la venta directa de leche. En este caso, la de España ascendía a 67.051 toneladas, y produjo 1.843 toneladas más. La multa ascendió a los 570.000 euros.
En términos generales, la multa de 377 millones de euros se recaudará de las cantidades impuestas, además de a España, a República Checa, Alemania, Italia, Chipre, Luxemburgo, Austria, Polonia, Portugal por superar la cuota que se les había asignado para la entrega de leche a producciones lecheras.
Según indicó la Comisión en un comunicado, la cuota para entrega a centrales lecheras ascendió a 135,5 millones de toneladas para toda la UE que se repartió en 880.387 cuotas individuales -de ellas, 30.564 en España--. Las informaciones facilitadas por los Estados miembros indican que se superaron en un total de 1.217.000 toneladas, por lo que correspondió una multa de 377 millones de la que más del 90% tendrán que pagarla entre Portugal, Italia y Alemania.
Por otra parte, Países Bajos y España fueron los únicos que superaron la producción permitida de leche para la venta directa, que en toda la UE fue en la campaña pasada de dos millones, dividida en 107.000 cuotas individuales. El exceso de 24.488 toneladas y la multa total asciende a los 8.14ón permitida de leche para la venta directa, que en toda la UE fue en la campaña pasada de dos millones, dividida en 107.000 cuotas individuales. El exceso de 24.488 toneladas y la multa total asciende a los 8.147 euros.
SISTEMA DE CUOTAS
Estos datos se desprenden de los informes que cada Gobierno europeo remitió a la Comisión el pasado mes de septiembre sobre sus datos de producción y venta de leche, un producto que en la UE está regulado mediante un sistema de cuotas "encaminado a equilibrar la oferta y la demanda e impedir la formación de excedentes".
Para ello, cada Estado miembro recibe dos tipos de cuotas -las de entrega a las centrales lecheras y las de venta directa a los consumidores_y su superación supone tener que pagar una multa a Bruselas que, en realidad, tiene su origen en la compensación que deben pagar los productores que hayan sido responsables de la superproducción.
A este respecto, el portavoz de Agricultura de la Comisión Europea, Michael Mann, explicó que la leche que ahora merece las multas ya ha sido vendida en el mercado y admitió que para los Gobiernos "es difícil" controlar el nivel de producción de cada uno de sus productores.
Indicó que a pesar que la leche ya se ha vendido, al final del año hay que pagar la multa, por lo que aseguró que "no hay ventajas de superproducir". No obstante, advirtió que no todos los mercados tienen las mismas características y aventuró que puede haber algunos casos en el que al productor le compense pagar una multa en comparación con los beneficios de la venta excesiva de leche.
Por otra parte, Mann recordó que los servicios competentes de la Comisión siguen reflexionando sobre si mantener el sistema de cuotas lecheras a partir de 2014, la fecha en la que expira el plazo vigente.