LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)
El barril de Brent de Mar del Norte se cambiaba hoy por menos de 60 dólares y consolidaba su tendencia al abaratamiento, en un entorno de menor incertidumbre ante un posible recorte drástico de producción por parte de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como Nigeria o Venezuela.
En concreto, el Brent se cambiaba por 59,72 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, 73 centavos menos que en la sesión de ayer, mientras que el barril de Texas 'sweet light' se abarataba en once centavos, hasta 60,92 dólares.
El descenso de hoy se produce tras una caída de más de un dólar en la sesión de ayer en los mercados internacionales y refleja la escasa incidencia de la decisión de este fin de semana de Nigeria y de Venezuela de reducir ligeramente su producción.
Mientras, el combustible de calefacción se cambiaba en Estados Unidos por 1,695 dólares el galón (3,8 litros), 0,68 centavos menos que ayer, lo que muestra la capacidad del sistema de abastecer el mercado con fuentes de energía más convencionales y adecuadas a la temporada de final de verano.
Por otra parte, la crisis nuclear iraní continúa abierta, aunque la moderación de los discursos y la inexistencia de presiones de calendario facilitan los contactos diplomáticos. El jefe del Consejo de Seguridad ruso, Igor Ivanov, visita hoy al máximo responsable nuclear iraní, Alí Lariyani, con el que debatirá una salida a las pretensiones de Irán de desarrollar un programa nuclear.
Relacionados
- El petróleo cae con fuerza: el Brent, por debajo de los 61 dólares
- El crudo Brent, por debajo de los 63 dólares, pese a las amenazas
- Brent cae por debajo de los 60 dólares, a niveles marzo pasado
- El crudo Brent, en sus mínimos de febrero, se paga por debajo de los 60 dólares
- Brent cae por debajo de los 61 dólares, a niveles marzo pasado