
Madrid, 24 oct (EFE).- La industria española facturó en agosto un 6,6 % más que en el mismo mes del año anterior, mientras que la entrada de pedidos subió un 2,9 %, según las estadísticas publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario (fruto de la diferencia entre los días hábiles de cada mes), la cifra de negocios en la industria se incrementó un 3,3 % en agosto y el número de pedidos subió un 0,2 % con respecto al mismo mes de 2015.
En relación con el mes anterior, en la serie corregida, la facturación subió un 1,3 % y los pedidos, un 0,1 %.
En agosto, todos los sectores industriales incrementaron su cifra de negocio, salvo Energía, con una caída interanual del 13,6 %. La mayor subida interanual correspondió a bienes de equipo, el 17,7 %, mientras que la facturación de bienes de consumo se incrementó un 10,1 % y la de bienes intermedios, un 4,1 %.
Por destino geográfico de las ventas, en agosto todos los mercados presentaron tasas anuales positivas, destacando el incremento del 11,6 % en la zona euro.
En la evolución por comunidades autónomas, la cifra de negocio sólo cayó en Andalucía, un 3,7 %; Asturias, un 3,9 %, y Cantabria, un 5,8 %, mientras que las mayores subidas correspondieron a Navarra, un 29,3 % y Aragón, un 15,6 %.
En la evolución de los pedidos, el mayor lastre también fue el sector energético, con un descenso del 13,6 %, mientras que en bienes de equipo hubo una caída interanual del 1,4 %.
En bienes de consumo, los pedidos subieron un 9,2 % y en intermedios, un 5 %.
Mientras que dentro de España, los pedidos a la industria nacional subieron un 3,4 %, los procedentes de la zona euro subieron un 0,1 % y los efectuados desde otros países, un 12,1 %.
Por regiones, los pedidos industriales aumentaron más en Navarra, un 30,5 %, y La Rioja, un 15 %, mientras que Galicia, con una caída del 12,1 %, lideró los descensos.