Tokio, 3 oct (EFECOM).- La bolsa de Tokio sucumbió hoy a la toma de beneficios y puso fin así a cuatro sesiones consecutivas de ganancias, su mejor racha en los últimos tres meses.
En el parqué tokiota se extendió la impresión de que quizás los indicadores habían subido demasiado rápido en las últimas jornadas pese al persistente temor a un enfriamiento de la economía estadounidense, el mayor mercado para las exportaciones niponas.
El selectivo Nikkei perdió 12,20 puntos, o un 0,08 por ciento, para finalizar en 16.242,09 puntos, después de haber ganado en las últimas cuatro sesiones cerca de un 4 por ciento.
Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne los valores de la primera sección, cedió 7,28 puntos, o un 0,45 por ciento, hasta 1.617,84 puntos.
Según los analistas consultados por la agencia Kyodo, los títulos de compañías orientadas a la exportación cedieron terreno debido a la subida del yen frente al dólar y al decepcionante índice de la industria manufacturera estadounidense de septiembre.
Este dato añadió inquietud al principal mercado de Asia debido a que para muchos inversores demuestra que la economía de EEUU comienza a perder vigor.
El volumen de negociación descendió hasta 1.499 millones de acciones, con respecto a los 1.606 millones de títulos de ayer.
El sector de los fabricantes de electrodomésticos perdió un 0,41 por ciento. Sony fue el peor parado en este apartado al caer un 2,75 por ciento debido al elevado coste que va a tener que pagar por la retirada de cientos de miles de baterías de ordenadores portátiles en todo el mundo por defectos de fabricación.
Entre los sectores perdedores también figuran el petróleo y las mineras, ante el nuevo descenso de los precios del crudo. Las papeleras también registraron descensos después de haber subido un 4 por ciento en las últimas jornadas, y las inmobiliarias cedieron un 0,61 por ciento.
Las aerolíneas fueron las principales ganadoras por el abaratamiento del petróleo.
Los títulos más negociados del día en términos de volumen fueron los de Mitsubishi Motors y subieron un 3,5 por ciento, mientras que en lo relativo al valor, los más activos fueron los de la inmobiliaria Nomura Real Estate Holdings, que se dispararon un 17,2 por ciento.
Los valores en descenso sumaron 1.069, contra 492 que lograron avanzar y 132 que no registraron variación. EFECOM
jv/cg