Apenas han pasado cinco sesiones bursátiles desde que la cartera viviera tres cambios: las entradas de Delphi y Palo Alto y la salida de JPMorgan. La estrategia no podría haber salido mejor ya que, la automovilística suma cerca de un 2,5% mientras que la de seguridad online ha llegado a ganar más de un 0,5% que no ha logrado mantener.
En concreto, aquellos que replicaran la entrada de Delphi Automotive (DLPH.NY) en la cartera habrán experimentado una ganancia de casi un 2,4%. La firma ha logrado cerrar con ganancias las dos últimas sesiones bursátiles con una subida del 0,71%. Con ello, ha logrado poner fin a seis jornadas consecutivas de caídas, su racha bajista más prolongada desde el pasado enero.
Además, atendiendo a las previsiones que arroja Bloomberg sobre la compañía, las subidas podrían sumar en los próximos doce meses un 25,8% adicional, ya que es el potencial establecido para la firma hasta su precio objetivo situado en los 83,5 dólares. Dicho nivel la situaría a sólo un 4,6% de sus máximos históricos marcados por encima de los 89 dólares en 2015.
Además, dicho inversores podrán beneficiarse de la retribución que repartirá, con toda probabilidad, el mes de noviembre. La declaración será el próximo jueves y se podrá entrar en la compañía hasta el 9 de noviembre. La previsión es que el importe sea el mismo que el repartido en los tres anteriores pagos efectuados en el año, 0,29 dólares, lo que a precios actuales significa una rentabilidad del 0,44%.
Por otro lado, la otra de las entradas a la herramienta, Palo Alto, está teniendo más problemas para despegar aunque ha llegado a acumular una ganancia para los inversores del 0,5%. Sin embargo, la compañía encadena su racha de pérdidas más prolongada desde junio con siete días a la baja, lo que ya arroja una cifra negativa del 0,2% desde su entrada.
Con ello, su cotización se encuentra en la zona de los 147,98 dólares por lo que el potencial alcista que le otorgan desde Bloomberg a doce meses vista es del 22,7%, hasta la zona de los 181,58 dólares, un alza que le permitiría toda la caída del 16% que acumula desde que arrancó 2016.
Si hay algo de lo que pueden presumir ambas compañías es de su sólida recomendación de compra avalada por el 85% de los expertos que las siguen mientras que ninguno de ellos cree que lo más oportuno es deshacerse de sus títulos.
Algo con lo que ya no cuenta JPMorgan (JPM.NY)que ha visto como su consejo se deterioraba hasta un mantener, lo que no ocurría desde septiembre de 2009. La firma fue la encargada de salir de la cartera para dejar paso a Palo Alto, algo que hubiese sucedido igualmente en menos de una semana por el cambio de su consejo. Con ello, elMonitor además se ha evitado una caída que se aproxima al 1% y de la que ha logrado reponerse en la jornada de hoy.