
Madrid, 16 oct (EFE).- La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha tildado hoy de "ridiculez supina" la demanda del Consistorio de Alcorcón contra el protocolo anticontaminación puesto en marcha en febrero de 2016, por entender que podría vulnerar el derecho constitucional a la libre circulación de los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Alcorcón (del PP) presentó el pasado viernes en el juzgado contencioso-administrativo 19 de Madrid la demanda contra el nuevo protocolo de la capital, que rebajaba los niveles de polución a partir de los cuales se limita la velocidad, el aparcamiento o, incluso, el acceso de los coches al centro.
En el escrito, señala que la M-30, antigua carretera con titularidad estatal, "goza actualmente de la condición de carretera integrada en la red autonómica de carreteras" y que "es dudoso que una institución local pueda adoptar decisiones de modo unilateral, sin contar con el consentimiento del titular".
"Es de una ridiculez supina querellarse contra un ayuntamiento por poner en marcha protocolo de calidad del aire, que ya estaba en vigor cuando el PP gobernaba la ciudad de Madrid", ha declarado a los medios Maestre durante su asistencia a la carrera 'Perrotón'.
La portavoz municipal considera que esta demanda "no tiene ningún sentido" y "menos aún apelando a la Constitución española".
"Es un uso político de una cuestión importante como la salud de los madrileños", ha sostenido, al tiempo que ha instado en ser "serios" en determinadas cuestiones, "independientemente de los partidos políticos".
Relacionados
- CEIM tilda de "aberración" poner una tasa a los cajeros cuando lo que se tendría que hacer es bonificarlos
- PSOE tilda de "oportunista" el acuerdo de PP, Podemos y C's sobre la modificación de la ley del suelo sobre el realojo
- C's Calvià tilda los presupuestos participativos de "chapuza" y "tomadura de pelo"
- Manglano tilda de "impuesto ideológico" la tasa a cajeros porque el Gobierno municipal "quiere ir contra los bancos"
- Al Abadi tilda de "infundados" los argumentos de Turquía para justificar su presencia militar en Irak