Bolsa, mercados y cotizaciones

El pánico hace de las suyas en los mercados brasileños

Sao Paulo, 6 oct (EFE).- La preocupación por la posible extensión de la crisis financiera internacional a la economía mundial llevó hoy al índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo a perder el 5,43%, hasta los 42.100 puntos, en una jornada de pánico que superó todo lo visto en los últimos años.

La plaza paulista llegó a acumular caídas superiores al 15% que obligaron a activar en dos ocasiones el "cortocircuito", mecanismo que interrumpe los negocios, para tratar de calmar la volatilidad del mercado.

La primera suspensión de operaciones, cuando el Ibovespa caía el 10%, duró 30 minutos, y la segunda, con pérdidas del 15%, se prolongó por una hora y llevó a la dirección de la bolsa a fijar como tope para una nueva interrupción el desplome del 20%, que no llegó a concretarse.

En el peor momento del día el Ibovespa llegó a perder nada menos que 6.901 puntos, equivalentes a un derrumbe del 15,5%, que la plaza no registraba desde hace más de una década.

No obstante, unas declaraciones apaciguadoras del ministro de Hacienda, Guido Mantega, permitieron al parqué amortiguar el golpe en la última hora de la sesión y reducir las pérdidas.

El ministro insistió en que Brasil "esta sólido, sus bancos están sólidos y sus empresas están sólidas", pero dijo que "nada" puede impedir que las bolsas caigan.

Para Mantega, la crisis está viviendo su momento "más agudo" y deberá "disiparse", puesto que se trata de "una situación pasajera".

La turbulencia también se sintió en el mercado cambiario, donde de nada sirvió la intervención del Banco Central con ofertas de dólares para calmar a los inversores sedientos del "billete verde" como instrumento de refugio ante la crisis.

Al final de la jornada, el real perdió el 7,57% ante el dólar, que cerró a 2,20 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, una tasa que no alcanzaba desde septiembre de 2006.

La caída porcentual del real fue la más fuerte desde el 15 de enero de 1999, cuando en medio de una crisis interna la divisa brasileña perdió el 11,1%.

Las pérdidas de hoy en el Ibovespa se sumaron a las de la última semana, cuando cayó el 12,33%, después de haber comenzado con otro "lunes negro", que supuso un desplome del 9,36%, el mayor retroceso diario en una década.

En la sesión de hoy, 64 de los 66 títulos que componen el Ibovespa cerraron en rojo y solo dos en positivo.

El volumen financiero de la jornada ascendió a 4.977.897.684,47 reales (unos 2.262 millones de dólares), con 234.366 transacciones anotadas.

Entre los papeles más negociados, los preferenciales de la petrolera estatal Petrobras perdieron el 3,22%, mientras que los similares de la compañía minera Vale retrocedieron el 6,80%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky