
El profit warning anunciado por Ericsson se ha llevado hasta un 18% de su cotización en los primeros compases de la sesión. Los bajistas no sólo se han contentado con la firma y las pérdidas se han extendido por todo el sector. Una de las afectadas ha sido Nokia que ha experimentado su mayor caída desde el Brexit con más de un 4%.
La compañía tecnológica ya arrancaba con caídas la sesión y los bajistas han llegado a provocar que se desplomara hasta un 7,55%. Sin embargo, conforme avanzaba la jornada se ha ido la vuelta pese a lo cual cae cerca de un 4,5% en la que ha sido su peor jornada desde que triunfara la salida de Reino Unido de la Unión Europea y el pánico vendedor se apoderase de la renta variable.
El motivo de las caídas tiene nombre propio: Ericsson. La firma ha lanzado hoy un profit warning tras anunciar que su resultado en el tercer trimestre será "significativamente más bajo de lo que esperaba la compañía". Algo que la ha llevado a experimentar su mayor caída en una década al desplomarse un 18%.
Con todo ello, el mercado sigue confiando en Nokia (NOKIA.PA) y la única casa de análisis que se ha fijado en sus títulos en la jornada, Morgan Stanley, ha reiterado su consejo que, en este caso es de mantener, al mismo tiempo que ha mantenido inalterable el precio objetivo que le otorga a la compañía: 5,3 euros, lo que a precios actuales significa un potencial alcista del 13,73%.
Más optimista es el consenso de mercado ya que consideran que la valoración justa en bolsa de la firma se encuentra en los 6,06 dólares, lo que significa un recorrido a doce meses vista del 30%. Igualmente, el 66,7% de los expertos que la siguen estiman que lo más oportuno es comprar títulos de la compañía mientras que sólo dos de ellos consideran que lo más oportuno es venderlos.
Hasta la jornada de hoy, la rentabilidad que la firma acumulaba desde su entrada a la cartera de elMonitor el pasado 28 de junio era positiva y superaba el 2%. Sin embargo, con el tirón bajista de la sesión arroja unos números negativos próximos al 2,9%.