
Londres, 7 oct (EFE).- La libra esterlina se desplomó hoy momentáneamente más de un 6 % en los mercados asiáticos, hasta 1,18 dólares, si bien después recuperó terreno y cotizaba a 1,24 dólares, lo que todavía supone un valor mínimo en tres décadas.
La moneda británica llegó a cambiarse a 1,1841 dólares en los mercados de divisas de Asia, protagonizando un desplome de unos minutos para el que aún no se han encontrado causas, apunta la cadena pública británica BBC.
En Londres, la libra se negociaba a las 6.22 GMT a 1,245 dólares, un 1,27 % menos que en el último cierre, y 1,12 euros, un 0,94 % menos.
Los expertos barajan diferentes posibilidades para la marcada caída de la madrugada, entre ellas unos comentarios del presidente francés, François Hollande, sugiriendo que la Unión Europea debería mostrarse dura con el Reino Unido en la negociación del "brexit" o salida del bloque comunitario.
Según los analistas, un algoritmo pudo haber reaccionado a estas afirmaciones, recogidas por el periódico "Financial Times" en su edición digital.
La posibilidad de que el Gobierno británico, liderado por Theresa May, opte por un "brexit" duro, con la salida del mercado único, ha hundido en los últimos días a la libra hasta niveles no vistos en tres décadas, cuando se registró el mínimo histórico frente al dólar, de 1,05 dólares, alcanzado en marzo de 1985.
El Banco de Inglaterra ha señalado que la caída de la libra, que abarata las exportaciones, está ayudando a sostener el crecimiento de la economía británica ante la incertidumbre generada por el "brexit".
Relacionados
- IEBS apuesta por la formación digital en Turismo
- Barcelona invertirá 75 millones en digitalizar el Ayuntamiento y contratación digital a pymes
- Avaya se asocia con Brand Embassy para ofrecer atención al cliente digital a empresas europeas
- Junta y Huawei analizan futuras líneas de colaboración para impulsar el desarrollo digital de las empresas andaluzas
- Radio Nacional Argentina lanza al mundo un servicio digital en ocho idiomas