Durante el fin de semana, Alemania anunció un rescate para el banco hipotecario Hypo Real Estate, al tiempo que la entidad italiana UniCredit reveló su intención de ampliar el capital.
MADRID (Reuters) - La bolsa española ampliaba sus pérdidas a media sesión del lunes, en medio de preocupaciones generalizadas sobre el sector bancario, como consecuencia de las últimas noticias sobre las dificultades de algunas entidades europeas.
El Gobierno alemán, además, hizo público el domingo un plan para garantizar la totalidad de los depósitos bancarios.
Ante el nerviosismo generado por la crisis global, el Ministerio de Finanzas de Alemania dijo que no había indicios de que los ahorrantes estuvieran retirando sus depósitos de los bancos germanos.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, citó a los directivos de los principales bancos españoles para discutir la situación financiera.
En ese entorno, las acciones de Banco Santander se hundían un 3,85 por ciento, las de BBVA caían un 4,8 por ciento, las de Popular
El índice selectivo de la bolsa de Madrid, el Ibex-35, descendía un 4,53 por ciento, a 10,901,7 puntos, y agentes apuntaban a un piso de 10.600 unidades.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 4,48 por ciento, a 1.169,97 puntos.
El tan esperado paquete de rescate financiero estadounidense de 700.000 millones de dólares, aprobado el viernes por la Cámara de Representantes, no consiguió alentar a los inversores, debido a la incertidumbre sobre el precio al que se comprarían los activos.
Las constructoras estaban entre los principales perdedores de la sesión. Los títulos de ACS caían un 5,34 por ciento, los de Acciona, un 6,03 por ciento, y los de Ferrovial descendían un 6,64 por ciento.
El papel del grupo de medios Prisa se hundía un 9,89 por ciento, a 4,19 euros, tras anunciar que busca recapitalizar la compañía en hasta 2.000 millones de euros (2.700 millones de dólares) mediante la emisión de instrumentos financieros, como warrants o deuda subordinada.
(1 dlr=0,7359 euros)
(Informe de Carlos Castellanos; Editado por Ignacio Badal)
((carlos.castellanos@thomsonreuters.com; +34 91 585 2163; Reuters messaging: carlos.castellanos.reuters.com@reuters.net)) Messaging: carlos.castellanos.reuters.com@reuters.net; Mesa de edición en español: +562 4374409))
REUTERS ESP IB/
tfn.europemadrid@thomson.com
REUTERS/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.