
París, 6 oct (EFE).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, hizo hoy un llamamiento para que los países europeos concreten en hechos su decisión de coordinarse para afrontar la crisis financiera.
"Los europeos deben coordinarse, deben actuar juntos", subrayó, en un foro que se celebra hoy en París sobre las relaciones entre la UE y Latinoamérica, Strauss-Kahn, quien se refirió después a la declaración de la mini cumbre de los cuatro países europeos del G8 (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) del pasado sábado.
Afirmó que esa declaración es "útil" y bienvenida" en la medida en que se hablaba de coordinación entre los europeos, pero añadió que "esta coordinación debe materializarse en hechos".
El director gerente del FMI subrayó que "no se deben tomar decisiones en los cuatro puntos de Europa sin que haya concertación", porque los efectos "pueden ser particularmente dañinos".
"Es el primer gran reto de la Unión Europea en el terreno económico y sin duda de la zona euro", comentó, y recordó que en la actualidad la mayor parte de las entidades financieras de la UE tienen una dimensión transfronteriza.
Reiteró la idea de que la crisis concierne a las economías de todo el mundo, ya que los canales de transmisión son ahora "más fuertes" con la globalización, y por eso "nadie está inmunizado".
"Las consecuencias de la crisis financiera se van a dejar sentir en todas partes" y "habrá una fuerte repercusión indirecta" para los países emergentes, en los que "esperamos una ralentización del crecimiento bastante sensible".
Relacionados
- España es uno de los países europeos donde menos personas mueren por enfermedad cardiovasular
- Los 6 grandes países europeos y EEUU hablan de lucha antiterrorista
- Seis grandes países europeos y EEUU reunidos sobre lucha antiterrorista
- Renault suprimirá 2.000 puestos de trabajo en 19 países europeos
- Cáceres 2016.- Unos 65 representantes de ayuntamientos de 18 países europeos participarán en Cáceres en un encuentro