BRUSELAS, October 2 /PRNewswire/ --
-- ¿Cómo harán la UE y los consumidores para pagar los trapicheos y tratos extraoficiales de los Estados miembros?
El circo político que rodea a los derechos anti-dumping contra las importaciones de calzado de China y Vietnam ha llegado a un nivel totalmente inaceptable. Paul Verrips, director general de la Asociación de importadores y cadenas de venta al por menor (FAIR) cree que la presión política masiva actualmente ejercida por determinados Estados miembros de la UE es asombrosa. "Este caso no tiene nada que ver con el anti-dumping. Ni los hechos ni el interés de la Comunidad justifican la introducción de las medidas anti-dumping. Sin embargo, independientemente de los méritos del caso, los Estados miembro están siendo presionados para abandonar sus anteriores posiciones declaradas, ya sea mediante intimidación o sobornos." FAIR representa a más de 100 compañías, con más de 90.000 empleados. Verrips cree que es contradictorio que las medidas anti-dumping puedan introducirse a petición de un grupo tan pequeño de productores de calzado en la UE, ignorando completamente los intereses de la mayoría de la industria del calzado de la UE así como de los consumidores europeos.
Éste no es el único problema. FAIR considera un escándalo que una medida intente apoyar a un grupo de productores que depende de subsidios para mantener artificialmente la competitividad, en lugar de afrontar las demandas de la competitividad global. Además, parece que algunos de los aproximadamente 38 millones de euros pagados en años recientes podrían haberse emitido como ayuda estatal ilegal. FAIR está investigando la forma adecuada para tratar esta situación y considerar la presentación de una queja oficial.
Verrips dijo: "No sólo se ha violado la normativa de subsidio, sino los estándares laborales así como el uso del etiquetado "Fabricado en la UE". La Comisión Europea tiene documentación sobre estas actividades. FAIR está obligada a destacar estos puntos, y los Estados miembros deberían tenerlos en consideración al negociar las medidas anti-dumping".
FAIR está convencida de que esta información ha sido ignorada persistentemente en la investigación, y que toda la investigación se ha realizado en favor de una rama pequeña de la industria pero de gran presión.
En una queja enviada al Defensor del Pueblo Europeo el 31 de marzo de 2006, un operador de calzado de la UE ha acusado a la Comisión de no respetar los derechos de procedimientos fundamentales en la actual investigación. Aunque el Defensor del Pueblo estableció el 31 de julio como fecha límite para que la Comisión dé su parecer, la queja aún no ha recibido ninguna reacción de la Comisión. "Esto es inaceptable, especialmente porque la investigación se cerrará en octubre como máximo y las medidas definitivas ya podrían estar adoptadas", declaró Verrips.
FAIR Footwear Association of Importers and Retail chains (Asociación de importadores y cadenas de venta al por menor de calzado):
La asociación representa los intereses de más de 100 importadores y vendedores al por menor de calzado. Los miembros son compañías tales como Columbia (Francia, EE.UU), Clarks (Reino Unido), Deichmann (Alemania), Wortmann (Alemania), Leder & Schuh (Austria), Skechers (EE.UU.), y Vivarte (Francia), con un total de aproximadamente 90.000 empleados, que representan aproximadamente al 50 por ciento del volumen de importación en la UE.
[TAB]
Contacto y más información en:
FAIR Footwear Association of Importers and Retail chains
Director general Paul Verrips
Tel: +31-6-52658040
E-Mail: paul.verrips@fair-eu.org
FAIR Footwear Association of Importers and Retail chains
Oficina de prensa
Christa Malessa
Tel: +49-89-5527-488-8
Fax: +49-89-5527-488-1
E-Mail: cmalessa@punkt-pr-muc.de
[FTAB]
Contacto y más información: FAIR Footwear Association of Importers and Retail chains, director general Paul Verrips, Tel: +31-6-52658040, E-Mail: paul.verrips@fair-eu.org. FAIR Footwear Association of Importers and Retail chains, Oficina de prensa, Christa Malessa, Tel: +49-89-5527-488-8, Fax: +49-89-5527-488-1, E-Mail: cmalessa@punkt-pr-muc.de