-ACS y el gigante chino Citic ponen en marcha su alianza internacional (Expansión); ACS y Citic preparan su alianza para finales de octubre (Cinco Días)
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL FIN DE SEMANA
-Brufau pide a Sacyr que no venda participación en Repsol (El Economista)
-Solbes preocupado por el incremento de la morosidad (Entrevista con El Mundo, sábado)
-FCC se siente preparada para comprar una gran empresa (La Gaceta)
-La constructora Edisan suspende pagos (Cinco Días)
-Ernst & Young desconfía de las cuentas de Martinsa Fadesa (Expansión)
-Azkoyen- Presidente: 'Volveremos a pagar dividendo' (Expansión)
TITULARES DEL LUNES
-Abercrombie & Fitch ultima su llegada a España en pleno parón del consumo (Cinco Días)
-EEUU pide a Iberdrola que también invierta en biocombustibles (El Economista); el rescate financiero acelerará los planes de la eléctrica en EEUU (Expansión)
-Adolfo Domínguez apuesta por las joyas ante la caída del consumo (El Economista)
-Sunpower baraja España para una planta de módulos fotovoltaicos (Cinco Días)
-Los accionistas de Iberia ganan peso en la fusión con British; podrían aspirar ya a tener el 40% de la unión (Expansión)
-Catalana Occidente se presenta al concurso de Martinsa Fadesa (Expansión)
-NH- Presidente descarta compras y apuesta por potenciar oferta (Expansión)
ÚLTIMAS RECOMENDACIONES DE BROKERS
-ING baja precio objetivo Repsol a 21,7 euros desde 21,9 euros
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Líderes UE prometen unidad ante caos financiero
-Banco francés BNP Paribas adquiere brazo belga de Fortis
-UniCredit busca fondos tras giro con inversionistas
-Alemania acuerda rescate de Hypo Real State y garantiza ahorros
-Tráfico y ocupación pasaje de Vueling caen en septiembre
-Martinsa pierde 175 millones de euros en el primer semestre
-CNMV dice reducción liquidez empeora perspectivas económicas
-SONDEO - Atribuible Banesto habría subido 10,3% a septiembre
-ACTUALIZA- Renta Corporación renegocia condiciones 'waiver'
-Prisa convoca junta extraordinaria para absorber Sogecable
-Fidelity ha vendido 60.000 acciones de Grifols
-S&P rebaja ratings de Pastor por exposición a la vivienda
AGENDA
ESPAÑA
- A las 0845 horas, el director general de regulación del
Banco de España, José María Roldán, participa en Madrid en la
convención anual conjunta de Eurofinas y Leaseurope sobre
estabilidad financiera global.
- A las 1000 horas, el presidente de la Comisión del Mercado
de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, participa
en Madrid en un coloquio organizado por la Asociación de
Periodistas de Información Económica (APIE).
- A las 1230 horas, el ministro de Economía y Hacienda,
Pedro Solbes, preside en Madrid la toma de posesión del
presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
(CNMV), Julio Segura, y de su vicepresidente, Fernando Restoy.
- A las 1630 horas, el secretario de Estado de Turismo, Joan
Mesquida, comparece en el Senado para informar sobre la
política en materia de turismo del Gobierno para la presente
legislatura y sobre las previsiones para la próxima temporada
turística.
- Banco Guipuzcoano reparte dividendo a cuenta de
los resultados de 2008 de 0,06 euros por acción ordinaria y de
0,09 euros por acción preferente.
ZONA EURO
* A las 1030 horas, se publica el índice de sentimiento
económico de la zona euro de octubre, elaborado en base a una
encuesta entre inversores europeos.
PETRÓLEO
El precio del barril de crudo ligero bajaba un 2 por ciento este lunes, manteniendo la tendencia bajista por cuarto día consecutivo al temerse que los esfuerzos para contener la crisis del crédito no basten para frenar la caída de la demanda.
El contrato para noviembre bajaba 1,91 dólares, un 2 por ciento, a 91,97 dólares a las 0437 GMT, tras haber bajado sólo 9 centavos el viernes.
DIVISAS
El euro bajaba hasta mínimos de trece meses frente al dólar este lunes con los inversores más concentrados en los problemas de los bancos europeos después de que los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido e Italia decidiesen no realizar un rescate coordinado.
WALL ST
Las acciones estadounidenses cayeron el viernes y cerraron su peor semana en siete años, por temores a que el rescate de 700.000 millones de dólares para el sector financiero no consiga desbloquear los mercados de créditos o no sirva para evitar una recesión en el país.
El promedio industrial Dow Jones cerró extraoficialmente con una baja de 155,95 puntos, o un 1,49 por ciento, a 10.326,9 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdió 14,85 puntos, o un 1,33 por ciento, a 1.099,43 unidades.
El índice tecnológico compuesto Nasdaq retrocedió 29,33 puntos, o un 1,48 por ciento, a 1.947,39 unidades.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
El Ibex-35 cerró el viernes con un avance del 3,8 por ciento después de que las expectativas de que el Congreso estadounidense apruebe finalmente el ansiado plan de rescate financiero dispararan las compras en el castigado sector bancario, propiciando despuntes del 7 y del 6 por ciento en Santander y BBVA.
El avance del viernes permite al Ibex-35 cerrar una semana de vértigo con una leve subida del 0,27 por ciento.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.