Bolsa, mercados y cotizaciones

La Eurocámara dialogará con Cretu y Katainen sobre los fondos españoles

Bruselas, 26 sep (EFE).- El vicepresidente de la CE para Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, y la comisaria de Política Regional, Corina Cretu, dialogarán el próximo lunes con el Parlamento Europeo (PE) sobre la posible suspensión de fondos estructurales a España por el incumplimiento del déficit.

La Comisión Europea (CE) confirmó a Efe la asistencia de ambos representantes a la audiencia pública que se celebrará el 3 de octubre en Estrasburgo con los parlamentarios de las comisiones de Economía y Asuntos Monetarios y la de Desarrollo Regional.

La fecha, adelantada este lunes, fue oficialmente confirmada hoy por el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, en una carta al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker.

Ambas instituciones abordarán la posible suspensión de fondos estructurales y de inversión a España por el incumplimiento de la disciplina fiscal.

Se trata de un procedimiento que se pone en marcha por primera vez, puesto que no existen precedentes de congelación de fondos estructurales a ningún país miembro, y que también afecta a Portugal.

El portavoz parlamentario, Jaume Duch, explicó a Efe que "para el PE es muy importante que el diálogo influya en la decisión final, porque al ser el primero sentará precedente".

"Cuando se aprobó el reglamento, el Parlamento estuvo en contra de ligar el déficit excesivo con medidas como la suspensión de los fondos estructurales", añadió.

La conferencia de presidentes -donde se reúnen, antes y durante las sesiones plenarias de Estrasburgo, los líderes de los grupos con Schulz- , decidirá el jueves siguiente a la audiencia cuáles serán los próximos pasos en este diálogo.

Por el momento, los líderes de los grupos han acordado celebrar esa audiencia con la CE, en la que se reunirán conjuntamente las citadas comisiones y en la que podrán participar además un miembro de las comisiones de Agricultura y Desarrollo Rural, de la de Presupuesto, de la de Empleo, de la de Asuntos Sociales y de la de Pesca.

Está previsto que el debate tenga una duración de dos horas y media y que a su término los coordinadores de las dos comisiones mantengan una reunión a puerta cerrada.

La UE libró en julio definitivamente a España de una multa por haber incumplido los objetivos de reducción del déficit, pero instó al país a actuar de manera decisiva para reducir su déficit por debajo del 3 % en los próximos dos años, hasta 2018.

Para ello, tendría que llevar a cabo un ajuste de 10.000 millones de euros en los dos próximos ejercicios.

Además, la CE debe decidir ahora, en consulta con la Eurocámara, si se suspenden los compromisos de los fondos estructurales y de inversión europeos para España a partir de enero de 2017, lo que se puede evitar presentando antes del 15 de octubre pruebas de que ha tomado acciones efectivas contra el déficit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky