Bolsa, mercados y cotizaciones

CNMV volverá a ganancias y tendrá beneficio 124.000 euros,en 2007

Madrid, 2 oct (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) volverá en 2007 al terreno de las ganancias, al obtener un beneficio después de impuestos de 124.000 euros, frente a los 433.000 euros de pérdidas con los que prevé cerrar el ejercicio 2006, el primero en su historia en cerrar con números negativos.

Según se recoge en las cuentas de la CNMV contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007, la CNMV volverá en 2007 al terreno de las ganancias, tras haber contabilizado en 2006 un balance negativo de cinco millones de euros, en la partida relativa a resultados procedentes del inmovilizado e ingresos y gastos excepcionales.

En los presupuestos de 2006 se contabilizó un balance negativo de cinco millones de euros, debido a la pérdida de valor que experimentaría la sede del regulador, ubicada en el madrileño Paseo de la Castellana, por las obras que se iban a acometer en el mismo.

Sin embargo, como aún no han empezado dichas obras, según fuentes de la CNMV, las pérdidas para el ejercicio 2006 se han reducido a 433.000 euros, en lugar de los 4,5 millones de euros previstos.

Según explicó el organismo regulador, las pérdidas en 2006 se han reducido al haberse producido "más ingresos y menos gastos de lo previsto".

Los gastos de personal previstos para 2007 ascienden a 25,93 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,75 por ciento, mientras que los gastos externos y de explotación se reducen hasta los 13,19 millones de euros, un 4,21 por ciento.

También se reducen los ingresos de explotación, que pasan de los 41,17 millones de euros previstos para 2006 hasta los 38,45 millones de euros que se calcula obtener en 2007.

En cuanto al balance, los activos previstos para la CNMV en el 2007 ascienden a 112,48 millones de euros, prácticamente la misma cifra con la que se pretende el actual ejercicio (112,27 euros), a pesar de que la bajada en las inversiones financieras temporales fue más llamativa.

Los fondos propios crecerán un escaso 0,11 por ciento, hasta los 107,32 millones de euros, de los que cerca de 102 millones son reservas y unos 5,3 millones corresponden al capital. EFECOM

mlm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky