Bolsa, mercados y cotizaciones

Roche rozará este año los 10.000 millones de beneficios

La mayor biotecnológica podría conquistar máximos históricos en bolsa este año si agota el potencial del 22%. Dentro de tres años, se estima que Roche reducirá su deuda a la mitad.

Fue nada más estrenarse 2013 cuando Roche, la mayor biotecnólogica del mundo, se coló entre las compañías que forman parte de elMonitor. Actualmente, puede presumir de ser su valor más antiguo y de aportar a la cartera una rentabilidad que supera el 20%.

La recomendación de compra con la que cuenta la farmacéutica suiza viene acompañada de la confianza que tiene el consenso de mercado en sus acciones, al considerar que tienen un potencial del 22%. Un porcentaje que, de agotarse, haría que Roche volviera a conquistar los máximos históricos que lograra en diciembre de 2014. Ahora, cotiza cerca de un 17% por debajo después de que la firma haya cedido un 11% en el año. El precio objetivo que de media tienen fijado los analistas para la firma es de 297,5 francos, un nivel que no ha tocado jamás.

En cuanto a sus cifras, en este 2016 el grupo biotecnológico presentó unos resultados del primer semestre cercanos a los 4.950 millones de euros. Una cantidad que supone un incremento del 4% respecto al beneficio obtenido en el mismo periodo del año anterior, y las ganancias semestrales más altas de la historia de la compañía. "Los resultados están totalmente en línea con las expectativas, por lo que tenemos la convicción de que es momento de comprar", aseguran los expertos de Goldman Sachs. Precisamente, el banco estadounidense es quien fija el precio objetivo más alto de las acciones de Roche, en los 355 francos.

Reducirá su deuda a la mitad

Para este ejercicio, las previsiones apuntan a que Roche logrará situar sus beneficios cerca de los 9.900 millones de euros. Una cifra que aumentará un 45% de aquí a tres años, superando la barrera de los 12.000 millones de euros. Mientras, su beneficio bruto (ebitda) crecerá más de un 22% en el próximo trienio, hasta los 21.800 millones de euros para 2018.

"La competencia es feroz" pero Roche cuenta con un "verdadero valor para el aumento de sus ingresos": los medicamentos contra el cáncer, un mercado "que normalmente tiene los precios más elevados", dice Bloomberg, que espera que la compañía "se mantenga líder" por lo menos hasta 2020.

Pero si hay un punto destacable en las cuentas de Roche es su deuda, que estará cerca de reducirse a la mitad dentro de tres años. Si en 2015 se situó por encima de los 13.000 millones de euros, para el ejercicio 2018 se colocará en los 700 millones de euros, según las estimaciones.

Ahora, las farmacéuticas andan pendientes de las elecciones estadounidenses que se celebrarán en noviembre. Bloomberg asegura que "podrían ver afectados negativamente sus ingresos y márgenes brutos si los esfuerzos por parte de los demócratas para el control de los precios es promulgado si finalmente llegan al poder".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky