
Madrid, 22 sep (EFE).- El equipo de Gobierno de Manuela Carmena aspira a gestionar 4.646 millones de euros en 2017, lo que supone un 9,36 % más de lo consignado para 2016 (4.492 millones), un año en el que prevé pagar 200 millones menos de deuda que este ejercicio e invertir un 10,7 % más.
El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, acompañado de la portavoz Rita Maestre, ha presentado hoy en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno las líneas fundamentales de los presupuestos, previamente pactadas con el PSOE.
La intención del equipo de Gobierno es que en las cuentas de 2017 las inversiones alcancen los 459 millones de euros -un 10,7 % más que en 2016 y un 80 % más que en 2015- y amortizar previsiblemente 200 millones de euros menos de deuda que en este ejercicio.
Aún así, el equipo de Gobierno estima que a finales de 2017 la deuda del Ayuntamiento de Madrid será de 3.447 millones de euros sin tener en cuenta las amortizaciones extraordinarias, frente a los 4.212 millones previstos en el plan de reducción de la deuda aprobado por el gobierno anterior, del PP.
El ahorro neto presupuestario superará los 552 millones de euros (952 millones en bruto), un 44,4 % más que en las cuentas del año pasado, según ha dicho el delegado de Economía y Hacienda, quien ha pedido comparar este dato con el de las cuentas regionales: "Que le pregunten a la Comunidad de Madrid el ahorro bruto para el año que viene. Tiene un signo menos y muchas cifras detrás".
En cuanto a los ingresos, la previsión del Ayuntamiento es que aumenten un 4,65 % con respecto a las cuentas de 2016, al ascender a los 4.486 millones de euros como resultado de actualizar la ejecución de ingresos de 2016 descrita, y al incluir para 2017 las nuevas medidas fiscales y los recursos previstos por el actual sistema de financiación.
El principal impuesto municipal, el IBI, no variará su vigente ordenanza fiscal pero el Ayuntamiento de Madrid intentará hacerlo más progresivo, utilizando para ello los cambios en las valoraciones del catastro, como se ha hecho este año al actualizar a la baja la valoración de más de 370.000 inmuebles de distintos distritos.
En cuanto al resto de tributos municipales, según consta en una nota de prensa municipal, habrá un cambio de la Ordenanza Fiscal de la Tasa por la Prestación de Servicios en Galerías Municipales, aunque tendrá poca incidencia en las cuentas.
De igual forma, otros tributos sufrirán modificaciones que no tendrán un efecto presupuestario notable.
El equipo de Gobierno considera que está asegurada la obtención de una capacidad de financiación, antes de los ajustes de contabilidad nacional, de 450,2 millones de euros.
El delegado de Economía y Hacienda, preguntado por los periodistas, ha confirmado que los presupuestos están hablados con "otras fuerzas políticas" y en concreto con el PSOE, y ha augurado que saldrán adelante con el apoyo de ese grupo, aunque está pendiente la inclusión de enmiendas que podrán modificar algunas partidas concretas.
"Es una política compartida con el PSOE", ha puesto de manifiesto el delegado de Economía y Hacienda tras recordar que el equipo de Gobierno de Ahora Madrid está en minoría.
El Ayuntamiento de Madrid tendrá que remitir este borrador de sus cuentas al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para dar cumplimiento a la normativa europea, y, una vez recibidas las indicaciones gubernamentales, el documento será sometido al debate plenario.
"Una cosa que sí que puede ocurrir es que tengan envidia de que presentemos unas cuentas no solo saneadas sino demostrando que se puede hacer otro tipo de política", ha respondido el delegado de Economía y Hacienda cuando le han preguntado si teme que Hacienda ponga freno a las cuentas municipales.