Bolsa, mercados y cotizaciones

Adobe se aleja de 'elMonitor' tras batir previsiones con sus cuentas

Adobe ha abierto con subidas de más del 5% tras presentar unos resultados trimestrales mejores de lo esperado. La tecnológica se aleja del precio de entrada que elMonitor tiene establecido en los 96,25 dólares. Esto quiere decir que, de momento, Abobe no saldrá del radar, la antesala de la herramienta de inversión de elEconomista.

La compañía de software obtuvo unas ganancias de 376.501 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016, una cifra un 3% superior a la esperada por el mercado. Pero la mejora más significativa se puede ver si tenemos en cuenta los beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Adobe ha ganado, esta vez, cerca de un 36% más que en el tercer trimestre de 2015.

Pivotal Research señala que "los resultados de Adobe han sido muy favorables, en línea con lo que esperábamos". Desde la firma de inversión, se explica que el sólido crecimiento y la buena trayectoria de la compañía ofrecen una mayor confianza para los accionistas. Y por ello, han elevado ligeramente su precio objetivo hasta los 125 dólares, frente a los 124 anteriores. Y han reiterado su consejo de compra.

Con todo ello, más de una decena de firmas de inversión han reaccionado hoy revisando sus valoraciones. Solo han sido JP Morgan y Piper Jaffray las que han mantenido el precio objetivo que emitían antes de que presentase sus resultados trimestrales, el resto ha decidido elevar su valoración.

Tras las mejoras, el consenso de mercado fija su precio objetivo de cara a los próximos doce meses en los 117,21 dólares. Para llegar a ese nivel, Adobe tiene que recorrer un 16,5% en bolsa. Y eso que, desde los mínimos del año -suelo que tocó el pasado mes de febrero-, sus títulos ya se han revalorizado más de un 36% en el parqué. En lo que va de año, acumula unas ganancias en bolsa de más de un 7%.

Los más optimistas, que son los expertos de Bernstein, apuntan su valor justo en bolsa en los 123 dólares por acción. De esta manera, su potencial sería de algo más de un 22%.

Y no solo es en potencial y precio objetivo en lo que nos podemos fijar para ver el optimismo de los expertos. Sino también en la atractiva y sólida recomendación de compra que le otorgan. Cerca del 80% del consenso de mercado aconseja tomar posiciones en el valor. De hecho, ninguna casa de análisis de las que recoge Bloomberg emite una recomendación de venta sobre los títulos de Adobe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky