
Abertis ha despertado hoy con revisiones al alza de su valoración y de su recomendación por parte de UBS y de Citi. Animada por ello, desde los primeros compases de la sesión es la firma con mejor comportamiento del selectivo de referencia español.
El respaldo de los analistas sobre los títulos de Abertis ha sido suficiente para que la compañía dedicada a las infraestructuras logre posicionarse como una de las firmas más alcistas de una sesión, en la que predominan los números rojos.
Esta mañana, Citi decidía unirse al consenso de mercado que sigue a la compañía y lo hacía recomendando tomar posiciones en el valor. Además, marcaba su precio objetivo en los 17,2 euros, un 21% mejor que el de la media de analistas. De hecho, se trata de la valoración más optimista del mercado. Teniendo en cuenta este nivel, Abertis tendría un recorrido en bolsa cercano al 24%.
Según afirman desde Citi, esta mejora viene de la mano de tres aspectos fundamentales: un flujo de caja e ingresos atractivos; una recuperación en el crecimiento económico que, entre otras cosas, produce un aumento en los ingresos de las autopistas; y las buenas perspectivas de futuro para Abertis gracias a su buen posicionamiento como líder mundial en la creación de carreteras privadas.
Señalan que "impulsar la inversión en infraestructura podría proporcionar un estímulo fiscal. Este hecho, unido a la positiva visión general del sector si se tiene en cuenta el envejecimiento de la infraestructura en los mercados desarrollados y la necesidad de urbanización en los emergentes" hace que la visión del sector sea positiva.
UBS es otra de las firmas de inversión que reiteraba su consejo de compra y elevaba el precio al que ve los títulos de Abertis de cara a los próximos doce meses, hasta los 14,50 euros.
El optimismo de ambas firmas contrasta con el del resto de analistas que siguen al valor. Y es que, la compañía está a un 2% de agotar su recorrido en el parqué según el consenso de analistas. Asimismo, Abertis obtiene el mismo porcentaje de recomendaciones de tomar posiciones y mantenerlas sobre sus títulos, un 40%, según el consenso de mercado que reúne Bloomberg.
La firma española lograba máximos del año en el parqué el pasado 8 de septiembre, cuando anunciaba el cierre de la adquisición del 51,4% de A4 Holding y confirmaba su entrada en Italia. Y es que, desde que a finales de enero tocara su nivel más bajo del año sus acciones se han revalorizado más de un 19%.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, director de Ecotrader, confirma que la tendencia alcista de Abertis se mantiene del todo vigente. Aunque también señala que "es preocupante el hecho de que el título no haya sido capaz de mantenerse de forma sostenida por encima de la zona de resistencia de los 14,51 euros".
En este sentido, la perdida de los 13,50 euros, supondría un punto de inflexión. "Su cesión no tendría ningún sentido dentro de un contexto de fortaleza como el que buscamos", apunta el experto.